Cavitación: efectos adversos
Efectos secundarios y contraindicaciones de la ultracavitación

Hola Milena: El tratamiento de cavitación tiene sus beneficios, y por supuesto, sus efectos adversos que es necesario evitar. Se podría decir que es un tratamiento alternativo a la liposucción, que si bien evita los riesgos de la anestesia, y la acción mecánica agresiva, también puede presentar problemas, debido a la movilización de células grasas.
La cavitación está contraindicada en caso de embarazo y lactancia, debido a que puede provocar efectos adversos porque en última instancia se trata de destruir adipocitos (células grasas) los cuales luego se deben metabolizar.
Otras de las contraindicaciones de la ultracavitación son pacientes con marcapasos, insuficiencia renal y hepática, triglicéridos altos, hipercolesterolemia o la presencia dispositivo electrónico en el interior del cuerpo.
La lactancia necesita de la acumulación de grasa de reserva, porque es el combustible para la síntesis de leche materna. Si le quitas ese tejido adiposo, rico en energía, puede haber problemas en la alimentación del niño. El tiempo mínimo de lactancia sugerido es de 9 meses, para completar satisfactoriamente el desarrollo del integral del bebé.
Por esa razón, no está indicado un tratamiento de ultracavitación, como tampoco se aconseja realizar dietas muy restrictivas en calorías, para no afectar posteriormente la calidad de la leche materna. Lo sugerido es que comiences a ordenar tu alimentación, eliminando todo alimento que contenga azúcar y harina refinada, reemplazándolos por vegetales de estación, y empezar una actividad física aeróbica como caminar rápido 20-30 minutos todos los días.
Un saludo.
Cavitación: efectos secundarios22 comentarios
Contraindicaciones de la ultracavitacion de abdomen21 comentarios
Lactancia materna contra la obesidad infantil1 comentarios
Ultracavitación para adelgazar42 comentarios
¿Para qué sirve la ultracavitación?9 comentarios
Sirve el AGUA de AVENA para adelgazar sin afectar la LACTANCIA14 comentarios
Efectos del té adelgazante Manasul sobre la leche materna0 comentarios
Dudas sobre el tratamiento de cavitación3 comentarios
11 Comentarios
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
buenos dias, una duda queria saber que tipo de gel exactamente se puede aplicar para la ultracavitación?? porque aqui tengo un gel llamado: Redux Gel Rosado para masajes, se puede aplicar?
Me gusta:
0
0
Comentario oculto debido a bajos rating. Click here to see.
Me gusta:
0
3
Hola qisiera saber x q no debo hqverme cavitaciones si estoy lactando mi nene tiene 6 meses. ¿ le puede pasar algo a mi bebe si.toma de mi leche haciendome las cavitacionees?
Me gusta:
0
2
BUENAS TARDES, MI CONSULTA ¨…LA ULTRACAVITACION PUEDE REALIZARSE SIN EFECTOS ADVERSOS EN PERSONA QUE HAN TENIDO CANCER? GRACIAS
Me gusta:
0
0
Tengo un adenoma hipofisiario no funcionante. ¿puedo aplicar ultracavitaciòn?
Me gusta:
0
0
hola tengo el colesterol en 220 me puedo aplicar el tratamiento de ultracavitacion? cuales son los riesgos?
Me gusta:
7
0
Hola, tengo dos problemas de salud diabetes tipo II y colitis ulcerosa que no esta en actividad, podria tener alguna contraindicacion la cavitacion?.
Saludos
Me gusta:
3
0
Buenas tardes. Hoy consulte por el tratamiento de ultracavitaciòn para hacerme en los pantalones de montar y para celulitis.Me dijeron que tenia celulitis de grado 2 pero que no me recomendaban la ultracavitacion para la celulitias ya que me iba a dejar muy flacido, que solo me convenia ultrasonido. Es asi que la ultracavitacion te deja todo muy flacido? Gracias!
Me gusta:
0
1
BUEN DIA… QUISIERA SABER SI LA ULTRACAVITACIÓN ESTA CONTRAINDICADA PARA PACIENTES QUE HAYAN PASADO POR CANCER DE CUALQUIER TIPO
Me gusta:
3
0
Hola chicas,
Soy una chica sana de 30 años, no fumo, no bebo, tengo una dieta equilibrada y practico deporte. Sin saberlo me he estado sometiendo a dos sesiones de cavitacion mientras estaba en la primera y segunda semana del embarazo. Hoy despues de haber tenido dolores similares a los de la regla aunque mas fuertes, he abortado de manera natural.
Hasta hoy he estado muy preocupada por los efectos secundarios que los ultrasonidos podían tener en el embrión/feto, he hablado con especialistas y gracias a dios en los primeros momentos del embarazo si hay cualquier elemento peligroso el cuerpo aborta de forma natural.
Que habría pasado si llego a estar en un momento mas avanzado del embarazo cuando se están formando órganos vitales? Dudo que alguien os pueda contestar a esto ya que ni un ginecologo ni un experto de radiología del hospital comprendía bien los efectos secundarios de la cavitacion en el embarazo.
Tener cuidado, este tipo de técnicas pueden ser peligrosas.
Un abrazo
Me gusta:
5
0
Soy una señora de 57 años, tengo mucho estomago y eso me mantiene acomplejada, quepuedo hacer para bajar este estomago que lo u ico que hace es que uno se vea fea, gordo y la ropa no me lucepara nada, ademas que soy bajita, de 150 cm de estatura.
Me gusta:
2
0