Productos naturales para adelgazar
Productos naturales para bajar de peso
A la hora de elegir un tratamiento para adelgazar, lo mejor es que sea natural, para ello existen productos naturales para adelgazar, que nos ayudarán a lograr nuestro objetivo. Si complementamos estos productos naturales para bajar de peso, con un buen plan de alimentación, el resultado superará nuestras expectativas.

Productos naturales para bajar de peso
- Alcachofa: Tiene un efecto depurativo, ayudando a eliminar toxinas del cuerpo.
- Algas marinas: Existen cerca de 500 variedades y se utiliza para tratar enfermedades como úlceras, obesidad, hipercolesterolemia, problemas inmunológicos, constipación, etc.
- Alfalfa: Por ser un cereal, ayuda a aumentar el peristaltismo intestinal.
- Ananás o piñas: Excelente diurético natural, ayuda a eliminar el exceso de agua del organismo.
- Citrus aurantium: Es un excelente antioxidante, por lo tanto moviliza los depósitos grasos, evitando su acumulación.
- Cola de caballo: Es una infusión con efecto depurativo, ayuda a eliminar todo exceso de residuos, y ayuda a contrarrestar la retención de líquido.
- Espirulina (Spirulina): Tiene un efecto antioxidante por su alto contenido en vitamina E, selenio, y carotenos, por lo tanto ayuda a eliminar toxinas del organismo. Además, tiene un efecto antiinflamatorio, que ayuda a reducir el abdomen, por irritaciones intestinales. La espirulina en polvo es otra de las formas de incorporar espirulina a tu dieta.
- Fucus: Regula el peso corporal, por su alto poder de saciedad, es ligeramente laxante y neutraliza la acidez estomacal.
- Garcinia Cambogia: Evita la acumulación de grasa, evitando que el exceso de azúcares, se convierta en grasas.
- Guarana: Como complemento para tratar la obesidad, por tener efectos diuréticos y antioxidantes.
- Hinojo: Ejerce un poder antiinflamatorio a nivel gástrico e intestinal.
- Papaya: Es un excelente antioxidante, además de ayudar a la digestión.
- Reina de los prados: Tiene un efecto depurativo y efectos analgésicos.
- Melisa: Actúa sobre la hinchazón intestinal, además de reducir la ansiedad.
- Pomelo: Tiene un efecto anorexígeno, disminuyendo el apetito. Además de ser antioxidante, por su alto contenido en vitamina C.
- Té verde y Té rojo: Disminuyen la retención de líquidos y tienen propiedades antioxidantes, ideales para reducir los niveles de grasa.
- Valeriana: Controla la ansiedad.
- Vellosilla: Es una hierba altamente diurética, ayudando a la eliminación de agua a través de la orina.
- Zarzaparrilla: Es un excelente depurativo orgánico.
Estos son algunos de los productos naturales para adelgazar que la naturaleza pone a nuestro alcance, recuerda siempre, consultar con tu médico, ante cualquier duda.
Importancia de las algas comestibles13 comentarios
Propiedades del berro para adelgazar33 comentarios
Beneficios de la zanahoria para adelgazar51 comentarios
Propiedades del aceite de ajonjolí para adelgazar30 comentarios
Propiedades diuréticas del anís estrellado34 comentarios
Propiedades del té blanco para adelgazar38 comentarios
Propiedades desintoxicantes de la berenjena160 comentarios
14 Alimentos diuréticos para adelgazar con diuréticos naturales16 comentarios
4 Comentarios
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
hola quisiera consultar por el fucos algas marinas rica en yodo, ya k sufro de estitiques prolongada debido k tengo un hipotiroidismo y tengo como 15k demás. Haber si ustedes me lo recomiendan o es contraindicado para mi. Ah ademas tomo la levoriroxina de 100mg. Se despide esperando una respuesta, chao.
Me gusta:
0
0
soy una sra de 57 año antes yo pesaba 56 kilos hoy peso 63 kilos y eso me hace doler las rodillas ya que mido 1.50 yo tomaba la meformina parese es lo que me hecho engordar yo no como mucho ni a veces como ni como pan quisiera que me digan que puedo tomar para bajar de peso ya que me duelen las platas de los pies y las rodillas gracias atte carmen
Me gusta:
2
0
solicito dieta
Me gusta:
0
2
me gustaría adelgazar por lo menos 30 kilos que metodo debería utilizar gracias
Debate caliente. ¿Qué opinas?
7
5