Postre light de melón para thermomix
Una delicia de melón rápida y baja en calorías
El melón es una fruta que siempre va de maravillas para la dieta y la thermomix es uno de los implementos más habituales en las cocinas hogareñas. Entonces, ¿por qué no mezclar dicho artefacto con tan beneficiosa fruta? El resultado, un delicioso postre light de melón.

La thermomix es realmente una aliada hogareña que no por nada se ha ganado el lugar que se ha ganado. Tritura, cocina, calienta y mucho más. Se pueden preparar muchas cosas en ella y, por supuesto, también puede utilizarse para recetas light. Es que, al tener un potencial tan diverso, es cuestión de ver qué es lo que se quiere comer y poner la TMX en uso.
Una de las recetas que puedes poner en práctica es este sencillísimo postre light de queso y melón, que tiene realmente pocos ingredientes y que te dará un resultado final genial. Simplemente tienes que mezclar los ingredientes, usar la thermomix y luego dejar refrigerar. Verás que tendrás en tu mesa un dulce bien ligero y perfecto para la dieta. Y con el irresistible sabor del melón.
Ingredientes:
- 200 gramos de queso blanco para untar 0%
- Una taza y media de pulpa de melón
- 75 ml de leche desnatada 0%
- Una cucharada generosa de agar-agar
- Edulcorante sin calorías (puede ser stevia, etc.)
Preparación:
Limpia bien el vaso de la thermomix y coloca allí la pulpa del melón, el queso blanco y el producto que hayas escogido para endulzar. Esto, claro está, será a tu gusto en cantidad. Comienza a triturar en la TMX poco a poco, en velocidad de 1 a 6 y durante unos 15, 20 segundos aproximadamente.
Mientras tanto, en una cacerola, calienta la leche desnatada. Ni bien hierva, añade el agar agar. Revuelve, mezcla bien y cuenta aproximadamente dos minutos. Eso es lo que le lleva a este compuesto gelificante de algas para activarse. Incorpora a la mezcla de queso y melón. Tritura con la thermomix durante unos 5 segundos más para que se integren bien los elementos. Coloca en un recipiente y lleva al refrigerador durante algunas horas. Si quieres darle un toque diferente, pero sumamente sabroso, añade un poco de pulpa de maracuyá por encima al momento de servir.
Cómo preparar mozzarella light en thermomix0 comentarios
Calorías del queso de Burgos y recetas que no engordan0 comentarios
Tarta de la abuela de galletas: receta light0 comentarios
Gelatina Dukan de chocolate0 comentarios
Sopa fría y light de zanahoria con thermomix2 comentarios
Cómo hacer yogur light en thermomix0 comentarios
Flan light de mandarinas1 comentarios
Helado con salsa de té verde matcha light1 comentarios
Ningun Comentario
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios