¿Se puede usar la plataforma luego de una fractura de tobillo?
Contraindicaciones de las plataformas vibratorias
Hola Marta: Cualquier ejercicio que realices, si la lesión no ha sido debidamente rehabilitada, constituye un daño potencial.
La plataforma vibratoria, si bien no se la considera un ejercicio pasivo, no requiere del movimiento del cuerpo en el espacio, sino que debes mantener una posición determinada, estimulando, de esa manera, el sistema muscular a través del movimiento reflejo que genera la vibración.
Significa que el riesgo puede ser menor que salir a correr en un terreno con suelo irregular, donde la articulación se ve obligada a absorber el impacto del peso del cuerpo contra el suelo en cada paso que realiza, además de exponerse al movimiento inestable que genera un piso que presenta rugosidades.
Suele suceder que a partir del alta médica, la rehabilitación no se realice, no se complete o simplemente se la haga en función de una actividad totalmente pasiva, por lo que cuando intentas hacer una actividad física de cierta intensidad, se vuelvan a sentir dolores, molestias o inestabilidad en la zona.
La vibración mecánica es un ejercicio exigente, y se debe realizar cuando te encuentras en condiciones físicas y anímicas óptimas para el nivel que se va a trabajar. Se recomienda que si no estás descansada, o presentas un dolor en alguna parte del cuerpo, no te subas a la plataforma.
Si la lesión ha sido rehabilitada debidamente, el hueso fracturado tiene una fortaleza mayor al estado anterior, por lo que a nivel óseo no produce inconvenientes, al contrario, la vibración mecánica aumenta la densidad ósea, previniendo la osteoporosis.
De todos modos puedes probar una sesión para ver si tienes dolores, en ese caso deberías consultar a un médico para que determine en que estado se encuentra la articulación.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
¿Cuáles son las ventajas de las plataformas sónicas?1 comentarios
Plataforma vibratoria y flacidez de la piel3 comentarios
Plataforma vibratoria VibroPlate Diamond: Opinión7 comentarios
¿Tiene contraindicaciones post parto el uso de plataforma?0 comentarios
Cómo usar la plataforma vibratoria para perder peso11 comentarios
Rutina de ejercicios para entrenamiento en plataforma vibratoria2 comentarios
Características de la plataforma vibratoria Semikon turbo TE501A4 comentarios
Plataformas vibratorias para el hogar4 comentarios
Un comentario
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Muchas gracias por la respuesta.
Me gusta:
0
0