¿Cómo usar las plataformas vibratorias?
Utilidad y contraindicaciones de las máquinas vibratorias
Hola Gabriela: La actividad física, como así también las máquinas que puedas usar para incrementar la calidad del ejercicio, como las plataformas vibratorias, tienen beneficios y también contraindicaciones que debes respetar para aprovechar todo lo bueno que puede brindarte, y evitar inconvenientes por cometer errores en su utilización.
La vibración mecánica es una forma de acondicionamiento físico que se considera activa, a diferencia de la electroestimulación, en la cual no realizas esfuerzo alguno en forma voluntaria. La plataforma vibratoria es equivalente a dos sesiones semanales de ejercicios de fuerza, realizado en sólo 15 minutos. Por tanto, subirse a una máquina, requiere de una actitud y predisposición análoga a cuando te preparas para hacer una clase o entrenamiento físico.
La sesiones de vibración mecánica tienen una duración aproximada de entre 10 a 20 minutos, dependiendo del modelo y el tipo de actividad física que realices. Utilizar más allá de ese período puede llegar a perjudicarte. Los planes de acondicionamiento varían de acuerdo al objetivo que se desee alcanzar, por tanto se puede dar una idea aproximada de los parámetros a tener en cuenta.
- Con las plataformas vibratorias se pueden realizar entre 1 y 4 series por ejercicio.
- La duración de la vibración se sugiere que sea entre 15 segundos a 90 segundos.
- El tiempo de pausa y recuperación entre series puede variar entre 60 segundos a 5 minutos.
- La amplitud de la vibración es conveniente que se establezca en aproximadamente 4 mm.
- La frecuencia depende del ejercicio que realices en cuanto a lograr el objetivo.
Las contraindicaciones son:
Discopatías en fases activas (protusiones, hernias), valvulopatías, prótesis, marcapasos, trombosis y embolias, embarazo, epilepsia, enfermedades inflamatorias reumáticas, tumores malignos, procesos infecciosos, alteraciones oculares.
Por motivos de espacio no puedo darte la descripción de los ejercicios, por tanto, puedes ver más sobre las plataformas vibratorias en:
- Ejercicios en plataformas vibratorias
- Plataformas vibratorias para el hogar
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Tiempos de ejercicios en la máquina vibradora1 comentarios
Rutina de ejercicios para entrenamiento en plataforma vibratoria2 comentarios
¿Es perjudicial el uso de plataformas vibratorias?4 comentarios
¿Se puede usar plataforma vibratoria con prótesis mamaria?2 comentarios
Plataforma vibratoria y flacidez de la piel3 comentarios
Tonificar abdomen con electroestimulación y plataforma vibratoria3 comentarios
Cómo bajar la adiposidad de la panza con la plataforma vibratoria Olmo10 comentarios
Características de las plataformas vibratorias43 comentarios
Un comentario
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
cuando dice que no es recomendado para personas con prótesis a q clase de prótesis hace referencia? yo tengo protesis mamarias puedo hacer plataforma? agradeceria su respueta.
Me gusta:
1
1