¿Cómo hacer mejillones al vapor? Receta light con y sin Thermomix
Recetas con mejillones bajas en calorías
¿Quieres hacer mejillones al vapor? Pues entonces no te pierdas esta receta light en la que te diré cómo hacer mejillones con y sin Thermomix. Además, te compartiré otras exquisitas recetas con mejillones que podrás incluir en tu dieta para adelgazar. ¿Me acompañas?

¿Cómo limpiar los mejillones?
Ahora bien, antes de preparar unos deliciosos mejillones al vapor, debes saber cómo limpiar los mejillones. Te lo explico en este sencillo paso a paso:
- Envuelve los mejillones en un paño húmedo con sal, para guardarlos en el refrigerador si no los vas a consumir de inmediato. No los cubras con agua, ni tardes más de dos días en consumirlos.
- Selecciona los mejillones sanos y que no estén muertos. La cáscara no debe estar rota y deben estar cerrados.
- Lava los mejillones con agua debajo del grifo para quitarles la tierra.
- Quita todo lo que tenga adherido a la concha, ayudándote con el mango de un cuchillo. Elimina también el filamento entre las conchas.
Receta de mejillones al vapor
Pues bien, ya tienes los mejillones limpios y listos para prepararlos. Te diré cómo hacer los mejillones al vapor con y sin Thermomix. ¡Acompáñame!
en Thermomix
Si tienes una Thermomix, podrás hacer los mejillones al vapor muy fácil. Necesitarás:
Ingredientes
- mejillones, un kg.
- vino blanco, una copa
- ajo 3 dientes
- laurel, una hoja
- pimienta negra, al gusto
- limón, 1
Preparación
- Pon los mejillones bien limpios en el recipiente varoma y el resto de ingredientes en el vaso.
- Coloca el recipiente varoma en su lugar y programa en velocidad 2 durante 12 minutos y en temperatura varoma.
- Abre el recipiente varoma una vez concluído el programa y deja salir el vapor.
- Retira los mejillones y colócalos en la bandeja que los vayas a servir.
- Rocía con el caldo que ha quedado en el vaso.
sin Thermomix
Si no tienes Thermomix, tampoco te resultará demasiado difícil. Sigue el siguiente procedimiento para hacer los mejillones al vapor:
Preparación.
- Pon dos centímetros de agua en una olla grande y coloca todos los ingredientes, con excepción de los mejillones.
- Coloca la vaporera con los mejillones bien limpios, dentro de la olla.
- Pon la tapa y sube la llama.
- Espera que rompa el hervor y deja 10 minutos, antes de sacar la olla del fuego.
- Abre la olla y retira los mejillones. Tira los que no se hayan abierto.
- Sirve con zumo de limón.
¿Cómo cocer los mejillones?
En cualquier caso, ahora que sabes cómo hacer los mejillones al vapor, puedes emplearlos en muchas recetas. A continuación te comparto algunas alternativas. ¡Que las disfrutes!
a la marinera
Debes saber que los mejillones a la marinera son un plato típico de la gastronomía de Galicia. Se acompañan de salsa marinera elaborada a base de cebolla y perejil picado, laurel, pimentón, aceite de oliva, harina para espesar, vino blanco y el caldo de los mejillones.
en salsa
Si bien los mejillones en salsa marinera son un clásico, si te apetece, también puedes prepararlos con otro tipo de salsa, como por ejemplo, en salsa de tomate.
a la vinagreta
Otra opción para preparar estos mariscos es hacer los mejillones a la vinagreta. La vinagreta se prepara como toda vinagreta con cebolla, pimiento, tomate, aceite de oliva y vinagre que puede ser de jerez. Añade una hoja de laurel y un ramillete de perejil para aromatizar.
rellenos
¿Haz probado los mejillones rellenos? Son un pincho delicioso. Puedes rellenarlos con salsa bechamel, a continuación se pasan por huevo batido y por pan rallado y se fríen en aceite bien caliente ¡Exquisitos!
con arroz
Ten en cuenta que los mejillones con el arroz combinan de maravillas por lo que te puedes tomar la libertad de prepararlos a tu gustos con los vegetales y hierbas aromáticas que más te apetezcan. De seguro, quedará riquísimo.
en escabeche
Por último, puedes preparar unos mejillones en escabeche, del mismo modo que elaboras cualquier escabeche y conservarlo en el refrigerador por meses, para disfrutar de esta sabrosa tapa cada vez que te apetezca.
Otras recetas con mejillones
Si te gustan los mejillones, afortunadamente, no te costará encontrar recetas bajas en calorías con ellos, para incorporar a tu dieta y olvidar que estás a dieta. ¿Quieres más recetas light con mejillones? Pues entonces, no dejes de revisar estas otras alternativas.
- En cazuela de mariscos. No hay cazuela de mariscos que pueda prescindir de los mejillones entre sus ingredientes. Casi como que no es una verdadera cazuela si ellos no están presentes. En el enlace anterior encontrarás la receta.
- A la vinagreta de vegetales. Además, puedes preparar los mariscos a la vinagreta de vegetales, otra forma de tenerlos disponibles siempre y listos para consumir. Si te agradan tanto como a mí, seguramente disfrutarás de tener una reserva en tu refrigerador.
- En zarzuela de pescado. Por último, una zarzuela de pescado para chuparse los dedos que incluye entre sus ingredientes los deliciosos mejillones. No dejes de probarla. Estoy segura que esta receta no te va a defraudar.

Calamares en salsa americana con y sin Thermomix: receta light0 comentarios
Cazuela de mariscos Dukan2 comentarios
Mejillones light para dieta Dukan0 comentarios
¿Cómo hacer las almejas al vapor? Recetas aptas para tu dieta0 comentarios
Prepara pollo en escabeche sin aceite para tu dieta0 comentarios
Zarzuela de pescado y marisco fácil, paso a paso0 comentarios
¿Cómo hacer un cóctel de marisco? Receta fácil baja en calorías3 comentarios
Las 5 mejores recetas para cocinar al vapor0 comentarios
Ningun Comentario
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios