Efectos secundarios y contraindicaciones del té de jengibre
Efectos secundarios del jengibre
El jengibre posee diferentes propiedades medicinales, dentro de las cuales se pueden mencionar las propiedades adelgazantes. Sin embargo, es necesario conocer si el jengibre posee contraindicaciones y efectos secundarios, que puedan afectar tu salud.

El jengibre es una planta que ha sido utilizada con fines medicinales durante siglos. ¿Te preguntas para qué sirve el jengibre? Pues bien, entre los beneficios del jengibre, se destacan sus propiedades para adelgazar.
Sin embargo, para saber si puedes o no consumir el jengibre para adelgazar, además de tener el consentimiento médico, es necesario que conozcas las contraindicaciones del jengibre y si posee o no efectos secundarios.
Cómo consumir el jengibre
El jengibre ha sido catalogado por la FDA, como un alimento seguro, ya que no se han observado efectos secundarios significativos, especialmente cuando lo utilizas en la preparación de tus comidas.
En cambio, si lo consumes como suplemento, debes prestar atención a la dosis de jengibre recomendada, que está catalogada de 250 mg a 1 gr, 3 veces al día, o sea un consumo diario de 750 mg.
Efectos secundarios del jengibre
De todas formas, al igual que la mayoría de los productos naturales, su consumo puede ocasionarte algunos efectos adversos:
Problemas de coagulación
Si lo administras en cantidades que normalmente se utilizan a nivel culinario, no deberías de sufrir efectos significativos sobre la coagulación.
Malestares gastrointestinales leves
Estos malestares digestivos pueden consistir en ardor de estómago o episodios de diarrea e incluso, irritación de la boca.
Trastornos cardiovasculares
Además puedes experimentar variaciones en el ritmo cardíaco o arritmias. También puedes notar un aumento en la presión arterial.
Reacciones alérgicas
Que se te manifestarán con goteo de la nariz, ojos llorosos, sequedad de la garganta y erupciones en la piel.
Contraindicaciones del jengibre
Si bien las propiedades del jengibre son muchas y muy valoradas, las contraindicaciones del jengibre para adelgazar no pueden ser ignoradas. Evita su consumo o consulta con tu médico si:
- Consumes medicamentos anticoagulantes. Debido al efecto anticoagulante del jengibre, su consumo te está contraindicado si recibes medicación anticoagulante como: warfarina, aspirina, ticlopidina, pentoxifilina o heparina.Ya que el jengibre podría potenciar aún más dicho efecto.
- Tienes piedras en la vesícula. Si sufres de cálculos biliares evita consumir el jengibre.
- Eres hipertenso. Las contraindicaciones del jengibre para hipertensos son unas de las más conocidas, sin embargo, no está de más recordarla para tenerla en cuenta.
- Padeces diabetes y consumes medicamentos para controlarla.
- Te hiciste o te vas a realizar una operación a corto plazo.
- Durante el embarazo y la lactancia.
Cuando tengas que hacer dieta y quieras utilizar el jengibre para adelgazar, es importante que tengas en cuenta, cuáles son las contraindicaciones del jengibre y cuáles sus efectos secundarios. De esta forma, podrás perder peso en forma segura, saludable y natural.
Recetas con jengibre para incorporar a tu dieta
Como te decía con anterioridad, el jengibre consumido en forma natural, no posee casi efectos secundarios y puede ayudarte a bajar de peso, gracias a sus propiedades digestivas y aceleradoras del metabolismo. En el siguiente video, encontrarás cómo incluir el jengibre en tu dieta:
Infusiones con jengibre
- Té frío de jengibre y mandarina. Vas a encontrar una receta muy sencilla de preparar y que posee una sabor delicioso. Es una bebida que te va a encantar disfrutar en los días de calor, y que además te permitirá sacar provecho de los beneficios adelgazantes del jengibre.
- Té verde con limón y jengibre. Vas a descubrir todo el poder adelgazante de esta poderosa combinación que une los beneficios de todos sus ingredientes, Además, es una bebida muy sabrosa que te será muy fácil de preparar.
- Té de jengibre y pimienta. Una infusión que te vendrá de maravillas para quemar grasas. Dadas las propiedades termogénicas de la pimienta, el consumo de este té te ayudará a movilizar tus depósitos grasos, acelerando la pérdida de peso.
Aguas de jengibre
- Agua de lima, pepino y jengibre. Vas a descubrir cómo este jugo puede incorporar a tu organismo principios activos y nutrientes que te permitirán eliminar líquidos y quemar grasas.
- Agua de naranja y jengibre. Otra efectiva receta con jengibre para desintoxicar tu organismo. Es un complemento ideal para tu dieta adelgazante. ¡No dejes de probarla!
Zumos, batidos y licuados con jengibre
- Batido de jengibre y moringa. Este delicioso batido tiene propiedades energéticas y desintoxicantes que te ayudarán a perder peso, saludablemente y sin perder energías.
- Bebida de arándanos, jengibre y limón. Esta receta, rica en antioxidantes y fibra y muy baja en calorías es una excelente alternativa para incorporar a tus dietas desintoxicantes.
- Licuado de carambola, piña y jengibre. Si buscas una buena receta con jengibre, este licuado suma propiedades antioxidantes, depurativas y diuréticas. Una fórmula magistral para adelgazar.
- Jugo de manzana, jengibre y cúrcuma. Incorpora este jugo a tus desayunos y comenzarás el día llen@ de energía, list@ para enfrentar las tareas cotidianas.
- Licuado de mango y jengibre. ¿Tienes la panza hinchada? Pues entonces, no lo dudes, este licuado de mango y jengibre te ayudará a desinflamar tu barriga rápidamente.
Recetas sin jengibre para adelgazar
Si no puedes consumir jengibre por sus contraindicaciones, no desesperes, existen muchas otras recetas que te pueden ayudar a adelgazar, sin los efectos secundarios del jengibre.
- Con bicarbonato de sodio. Estas recetas con bicarbonato de sodio, ingrediente estrella de la dieta alcalina son muy efectivas para bajar de peso más fácilmente, si es que el jengibre está contraindicado para tí.
- Con vinagre de manzana. Por otra parte, también puedes recurrir a los beneficios del vinagre de manzana para adelgazar, otro alcalinizante cuyo consumo es ideal en dietas para perder peso.
- Con cloruro de magnesio. El cloruro de magnesio aporta muchos beneficios a la salud en general, entre los que se destacan sus propiedades para adelgazar. Por tal razón, puede ser una buena alternativa si quieres evitar los efectos adversos del jengibre.

Contraindicaciones del té de perejil61 comentarios
Contraindicaciones del té de ginseng10 comentarios
Contraindicaciones del té de canela62 comentarios
Efectos secundarios de la levadura de cerveza1 comentarios
Contraindicaciones del té de naranja30 comentarios
¿Qué contraindicaciones tiene el noni?10 comentarios
Contraindicaciones del té tibetano13 comentarios
Contraindicaciones del té negro7 comentarios
54 Comentarios
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Es posible que el te de jengibre produzca mucho dolor de cabeza? Cuál sería las causas
Me gusta:
0
0
hola tomo valproato de magnesio para las convulsiones de epilepsia puedo tomar jengibre
Me gusta:
0
0
yo me preparo una taza con 4hojas de menta y un poco de ralladura de gengibre y un pedazo de cascara de limon le dejo caer el agua hirviendo y me lo tomo frio o helado y me hace bien para el dolor de cabeza y siento como que me deshincha y adormece la tiroides me hace muy bien me siento mejor cada vez que la tomo
Me gusta:
1
0
Estoy tomando el jengibre de la siguiente manera: en un litro de agua le pongo de 3 a 4 rodajitas de jengibre, acompañada de 2 o 3 rodajitas de limon y 4 hojitas de menta o yerbabuena y lo dejo reposar toda la noche en el refrigerador y al siguiente dia me la estoy tomando como agua de uso. Lo que he notado es que me estoy extriñiendo y por consiguiente traigo el vientre inflamado y con movimentos intestinales que me causan molestia. quisiera saber si es a causa de esto que estoy tomando y si lo debo de dejar de tomar?
Me gusta:
2
0
Estoy tomando el jengibre de la siguiente manera: en un litro de agua le pongo de 3 a 4 rodajitas de jengibre, acompañada de 2 o 3 rodajitas de limon y 4 hojitas de menta o yerbabuena y lo dejo reposar toda la noche en el refrigerador y al siguiente dia me la estoy tomando como agua de uso. Lo que he notado es que me estoy extriñiendo y por consiguiente traigo el vientre inflamado y con movimentos intestinales que me causan molestia. quisiera saber si es a causa de esto que estoy tomando y si lo debo de dejar de tomar?
Me gusta:
0
1
Surte algún efecto en la cicatrización de heridas el gengibre.
Me gusta:
0
2
Hola!! Estoy en tratamiento con prednisona porque tengo las plaquetas bajas, quisiera saber si puedo o no consumir te de jengibre gracias!!
Me gusta:
0
0
No te recomiendo Didy porque la prednisona es esteroides e hincha el cuerpo por lo regular y es para desinflamar, todo depende de tu Dx (diagnóstico), consulta con tu médico antes de llegar a tomarlo 😉
Me gusta:
0
0
es para preguntar si tomo Sintrom es un anticoagulate puedo tomar jengibre y si puedo si puede ser molido
Me gusta:
1
3
Comentario oculto debido a bajos rating. Click here to see.
Me gusta:
0
4
hola a me me baja la presion y dolor en musculos pero debe ser por que es diuretico elimino mucho liquido.
Me gusta:
0
0
Comentario oculto debido a bajos rating. Click here to see.
Me gusta:
0
3
Yo tome jengibre pero no aguanto el dolor de cabeza
Me gusta:
1
0
Al contrario de lo que se comenta en el artículo, las propiedades del jengibre provocan el bloqueo de canales de calvo, por lo que disminuyen la presión arterial y potencian los medicamentos antihipertensivos.
Me gusta:
7
0
Tome te de Jengibre y sentí que me bajo la presión y me dolió la cabeza,es posible que haya sido por él te de jengibre?
Me gusta:
16
9
Comentario oculto debido a bajos rating. Click here to see.
Me gusta:
1
7
Muy bueno
Me gusta:
2
3
por cuanto tiempo debo de tomar el te de jenjible,y si tengo un problema de tumoracion no me afecta tomarlo
Debate caliente. ¿Qué opinas?
13
12
Comentario oculto debido a bajos rating. Click here to see.
Me gusta:
3
7
Comentario oculto debido a bajos rating. Click here to see.
Me gusta:
1
6