Dietas restrictivas en carbohidratos aumentarían los niveles de colesterol
Dietas bajas en hidratos y ricas en grasas elevarían el colesterol plasmático
Según un estudio realizado en la Universidad de Colorado, EEUU, aquellas personas con obesidad que se someten a una dieta restrictiva en carbohidratos, aumentarían los niveles de colesterol plasmático. Este tipo de dietas son, además, ricas en grasas sobre todo saturadas, por cuanto esto también influiría negativamente en elevar los niveles de colesterol.

Un estudio publicado en la revista Journal of Clinical Nutrition, estableció que si bien las dietas pobres en hidratos de carbono pueden ayudar a perder peso, tienen un efecto hipercolesterolemiante, produciendo un aumento en la concentración de colesterol en sangre.
Muestra
- Se eligieron aleatoriamente 32 individuos adultos obesos. Dentro de los cuales, un grupo realizó durante 6 semanas una dieta de 20 grs de hidratos de carbono diarios y otro grupo realizó una dieta hipocalórica con un 55% de carbohidratos.
Resultados
- En el lapso transcurrido de 6 semanas de estudio ambos grupos perdieron 6 kilos de peso.
- El grupo de pacientes que siguió la dieta pobre en carbohidratos, aumentó su colesterol malo o LDL en unos 12 mg/dl. Además se encontró una concentración alta de ácidos grasos libres en sangre, los cuales se liberan al destruirse el tejido adiposo (proceso cetogénico).
- Esto trae como consecuencia que el hígado no almacena glucosa en forma de glucógeno en forma adecuada y por ende, se produce un aumento de los niveles de azúcar en sangre. Esto puede derivar en diabetes.
- El grupo tratado con dieta rica en caborhidratos, redujo su colesterol LDL en unos 7 mg/dl.
Conclusiones
- Estos resultados sugieren que una dieta rica en grasas, proteínas y pobre en carbohidratos complejos no produce una pérdida de peso mayor que una dieta equilibrada, pero sí produciría dislipemias durante el proceso de pérdida de peso.
Es importante recalcar que en las dietas equilibradas con un aporte de entre el 50 al 55% de hidratos de carbono, es necesario realizar una selección adecuada de los mismos. Se debe reducir aquellos hidratos considerados de absorción rápida (azúcares, dulces, amasados de pastelería, etc.) y aumentar los que son de absorción lenta (cereales integrales, semillas, verduras, frutas, legumbres).
Dieta sin carbohidratos11 comentarios
¿Cuántos carbohidratos comer para perder kilos?8 comentarios
Cenar carbohidratos engorda o adelgaza1 comentarios
Carbohidratos buenos y malos para adelgazar5 comentarios
Dietas para quemar grasas17 comentarios
Las 10 dietas más populares para perder kilos4 comentarios
¿Qué son los azúcares simples?0 comentarios
Innovador método para terminar con la obesidad incluye carbohidratos en la cena0 comentarios
Un comentario
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
«Se eligieron aleatoriamente 32 individuos adultos obesos. Dentro de los cuales, un grupo realizó durante 6 semanas una dieta de 20 grs de hidratos de carbono diarios y otro grupo realizó una dieta hipocalórica con un 55% de carbohidratos.»
-¿Cómo se elije una población aleatoria y se le hace seguimiento? Normalmente los estudios clinicos sobre alimentación no se hacen aleatoriamente sino que se hacen en poblaciones con alimentación controlada (residencias de ancianos, hospitales…) en cuyo caso ya no es población aleatoria, sino sesgada.
¿Cuales son las fuentes de la investigación? me resulta interesante saber más.
Gracias
Me gusta:
0
0