Qué síntomas y signos presenta el hígado graso
Prevenir para reducir complicaciones metabólicas
El hígado graso es una enfermedad que ha crecido en los últimos años y que sea asocia directamente al sobrepeso y/o a los malos hábitos alimentarios. Por ello, es muy importante que conozcas qué síntomas y signos presenta dicha enfermedad para que puedas prevenir para reducir complicaciones metabólicas.

Causas del hígado graso
El hígado graso es una patología que se clasifica en hígado graso alcohólico e hígado graso no alcohólico (HGNA). Esta clasificación establece una diferencia notoria de las causas por las cuales se puede producir dicha enfermedad.
Mientras muchas personas sufren de hígado graso a causa del consumo excesivo de alcohol, hay muchas otras que sufren de esta enfermedad a causa de una mala alimentación y enfermedades metabólicas asociadas directamente con el sobrepeso.
Según datos de la Organización Mundial de Gastroenterología la cantidad de personas que sufren de hígado graso ha aumentado en forma alarmante. Entre el 20 al 30% de la población general europea sufre dicha enfermedad, mientras que ese porcentaje aumenta si la población tiene sobrepeso o es obesa (alrededor del 75%).
Si bien la mejor forma de prevenir y reducir complicaciones metabólicas derivadas de esta enfermedad es perder peso, aumentar la actividad física y cambiar hábitos alimentarios, es importante que estés atento a los síntomas y signos que puede presentar esta enfermedad.
¿Qué síntomas presenta esta enfermedad?
Los síntomas pueden ser muy vagos y confundirse con otras situaciones derivadas del stress, dentro de los cuales se pueden mencionar:
- Fatiga
- Cansancio
- Malestar en el costado superior derecho del abdomen
- Dolor abdominal
Estos síntomas son muy poco específicos, es por ello que se considera al hígado graso junto a otras enfermedades como patologías silenciosas. Debido a eso pueden pasar mucho tiempo sin ser diagnosticada.
Signos y patologías relacionadas con la esteatosis hepática
Los signos que presenta esta enfermedad están relacionados en general con otras patologías, que pueden ser factores de riesgo para que esta enfermedad se produzca.
- Dislipemias. El colesterol y triglicéridos altos por mucho tiempo puede ser un signo de presencia de hígado graso.
- Obesidad. La obesidad es un signo a tener en cuenta a la hora de diagnosticar o descartar el hígado graso.
- Síndrome metabólico. Este síndrome se manifiesta por una serie de parámetros altos, algunos de ellos ya fueron mencionados anteriormente, como por ejemplo colesterol y triglicéridos altos, glucosa alta, sobrepeso e hipertensión arterial, entre otros.
Si bien estos signos son enfermedades en sí, la presencia de alguna o varias de ellas puede hacer sospechar la presencia de hígado graso. Por ello, es importante tenerlos en cuenta para estar atentos a la presencia de dicha afección o posibles complicaciones.
Un dato para tener en cuenta, del total de la población que sufre HGNA, por año entre el 2 al 5% deriva en cirrosis y carcinoma hepatocelular. La cirrosis es la complicación más frecuente que puede derivar en un trasplante hepático.
Años atrás estas enfermedades estaban asociadas a las personas que padecían de alcoholismo, hoy día no sólo este es un factor de riesgo; sino también la mala alimentación, especialmente la alimentación occidental y el sedentarismo.
Si bien puede existir una predisposición a padecer ciertas enfermedades, es real que los hábitos que forman parte de tu vida pueden o no ser un factor de riesgo. Ten presente que el futuro está en tus manos y de ti depende, en gran medida, tu calidad de vida.
Hígado graso en cifras0 comentarios
¿Qué valores indican un posible hígado graso?1 comentarios
Perder peso para tratar hígado graso5 comentarios
Síndrome metabólico, ¿tienes riesgo de padecerlo?0 comentarios
¿Qué sabes de hígado graso?0 comentarios
Acantosis: ¿Cómo puedes evitar esas manchas en tu piel relacionadas con la obesidad?2 comentarios
Que complicaciones ocasiona la obesidad5 comentarios
La cirrosis como consecuencia de la obesidad0 comentarios
5 Comentarios
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Hola estoy a dieta desde enero estoy bajando peso pero la grasa no me baja puede ser que tenga el higado graso y que puedo hacer.
Me gusta:
5
2
quiero mucho perder peso .dolor de cintura tengo mucho siempre
Me gusta:
2
1
Hola Elaine, ya probaste el aloe o sabila, combinado con el ajo es un excelente, si gustas te paso la manera de usarlo
Me gusta:
16
5
Ivan : Como se usa la Sábila y el ajo ?
Debate caliente. ¿Qué opinas?
9
8
Comentario oculto debido a bajos rating. Click here to see.
Me gusta:
3
6