¿Cómo diferenciar en los brazos la flacidez de la piel con la muscular?
Tips para conocer el tipo de flacidez en los brazos
brazos

Hola Charlene: Es una buena pregunta, especialmente para que puedas observar si tienes suficiente masa muscular en tu cuerpo. Puedes diferenciar en tus brazos si se trata de flacidez de la piel o muscular de una manera sencilla y empírica, que sin embargo no tendrá la exactitud de un estudio más profundo.
La causa más frecuente de flacidez de la piel es haber estado con un sobrepeso importante y luego bajar muchos kilos rápidamente. Ese juego de tensiones mecánicas que se produce sobre el tejido termina por romper fibras de colágeno, que son las que mantienen la elasticidad de la piel. Por tanto, ya tienes un parámetro para evaluar el tipo de flacidez que sufres. Asimismo, no se soluciona con actividad física únicamente, ésta sólo puede mejorar el aspecto en un pequeño porcentaje, pero no es el mejor tratamiento.
No significa que no existan tratamientos que puedan remitirla bastante. Sin embargo, no hay que crear exageradas expectativas ya que las causas de la flacidez de la piel son muchas, entre ellas: la edad, la herencia genética, el estrés. Por eso, hay que tener en cuenta que no hay una solución única y mágica.
La prueba más habitual para conocer la flacidez de la piel en general, es hundir un dedo en la mejilla, si ésta cede fácilmente y no recupera rápidamente su forma inicial, es que existen ciertos signos de pérdida de tono del tejido epidérmico. En cuanto al brazo, el tríceps es el músculo que se encuentra por detrás del mismo, y su falta de tono es el responsable de que se vean los típicos «colgajos» especialmente cuando se levanta el brazo y se sacude.
Los ejercicios de fuerza específicos, solucionan rápidamente esta falta de tonificación, con sólo tres sesiones semanales, haciendo 3 a 5 series de entre 15 a 20 repeticiones, completando un mínimo de dos ejercicios para el mismo grupo muscular. Puedes evaluar antes de comenzado el plan y después de 6 semanas el estado de tu brazo para diferenciar cuánto de flacidez muscular tienes y cuánto de la piel.
Extiende el brazo, con el codo bien estirado y el músculo tríceps (por detrás del brazo) lo más tensionado que puedas. Cierra el puño, con el dedo pulgar apuntando hacia abajo. Eleva el brazo al frente, cuidando de no aflojar la tensión, y sacúdelo levemente; si el músculo está verdaderamente tenso, y aún así se nota que la parte de atrás se mueve, significa que la piel presenta cierto grado de flacidez. El ejercicio físico ayuda mucho a mejorar el aspecto, fundamentalmente porque un leve incremento del volumen transversal de la fibra muscular, hace un efecto de «rellenado» y permite tensar un poco más la piel floja.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Cómo perder flacidez en los brazos rápido4 comentarios
Cómo quitar la flacidez de los brazos4 comentarios
Ejercicios para reducir flacidez del vientre bajo y brazos5 comentarios
Ejercicios para brazos flácidos en vídeo10 comentarios
¿Cómo adelgazar, reducir y tonificar brazos y espalda?6 comentarios
¿Qué ejercicios hacer para reducir la flacidez de los brazos?3 comentarios
¿Cómo eliminar la flacidez de los brazos?0 comentarios
¿Cómo reducir la flacidez de la parte trasera de los brazos?4 comentarios
Un comentario
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
son excelentes sus consejos me podrian orientar sobre el uso y complicaciones del rabano negro que beneficios aporta y sus containdicaciones? saludos gracias!!!
Me gusta:
0
0