Qué es la obesidad
Estadísticas de la obesidad en el mundo
Obesidad es tener exceso de grasa en el cuerpo, es una enfermedad crónica que requiere tratamiento de por vida, originada por diferentes causas y que deriva a muchas complicaciones. Todos tenemos grasa en el cuerpo pero, cuando hay un exceso de grasa, ese exceso puede afectar a su salud y a su capacidad para andar, moverse y desplazarse. También afecta al aspecto físico de la persona, que se ve más gorda y voluminosa que los demás.

El índice de masa corporal (IMC) es un indicador que relaciona el peso y la talla y se utiliza para conocer el sobrepeso y la obesidad en las personas. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros.
- Si el IMC es igual o superior a 25 indica sobrepeso.
- Si el IMC es igual o superior a 30 indica obesidad.
Datos y cifras de la OMS
- Desde 1980, la obesidad se ha más que doblado en todo el mundo.
- En 2008, 1.500 millones de adultos (de 20 y más años) tenían sobrepeso. Dentro de este grupo, más de 200 millones de hombres y cerca de 300 millones de mujeres eran obesos.
- El 65% de la población mundial vive en países donde el sobrepeso y la obesidad se cobran más vidas de personas que la insuficiencia ponderal.
- En 2010, alrededor de 43 millones de niños menores de cinco años tenían sobrepeso.
- La obesidad puede prevenirse
Desde hace tiempo el tratamiento para la obesidad se ha basado en dos pilares principales:
- Las dietas hipocalóricas
- La actividad física
- Genéticas
- Metabólicas
- Psicológicas
- Socioculturales
- Sedentarismo
- Neuroendocrinas
- Por determinados medicamentos
- Por dietas muy calóricas
Colaborador invitado: Josep Masdeu
Naturopatia.biomanantial.com
Qué es el sobrepeso2 comentarios
Bajar la talla y no perder peso4 comentarios
¿Qué es una cirugía compleja y cuáles se conocen?0 comentarios
IMC (Índice de Masa Corporal) para medir el sobrepeso74 comentarios
5 factores que predicen la obesidad1 comentarios
Hígado graso como consecuencia de obesidad32 comentarios
Dietas que suman peso y no adelgazan0 comentarios
Obesidad como causa de hipertensión11 comentarios
Ningun Comentario
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios