Que complicaciones ocasiona la obesidad
Cuales son las consecuencias de ser obeso
Si eres obes@, debes saber que aumentan tus factores de riesgo. Sin embargo, quizás no sepas cuáles son las consecuencias de la obesidad. En este artículo te explicaré de manera sencilla las principales complicaciones médicas de la obesidad mórbida en adultos. ¡Acompáñame!

La mala alimentación y los hábitos alimentarios incorrectos, han hecho de la enfermedad de la obesidad una epidemia mundial, que afecta tanto a adultos como a niños por igual. Lamentablemente, esta patología puede presentar complicaciones, especialmente si es mantenida a lo largo del tiempo.
Por ello, para que estés informado y puedas prevenirla, nada mejor que conozcas cuáles son las consecuencia de ser obeso. Si bien la obesidad es una enfermedad que afecta a millones de personas, esta puede ocasionar otras enfermedades, que traerán consecuencias directas sobre tu salud.
Complicaciones de la obesidad
Si eres obeso es importante que conozcas cuáles son sus posibles complicaciones, tanto para evitarlas como para, llegado el caso, remediarlas. Ahora bien, ¿qué complicaciones ocasiona la obesidad? Te las comentaré a continuación.
Complicaciones metabólicas
Entre las complicaciones metabólicas de la obesidad que puedes llegar a padecer, se destacan las siguientes:
- Diabetes tipo 2 o insulino no dependiente.
- Hiperuricemia. Aumento de los niveles plasmáticos de ácido úrico, que se deposita en tus articulaciones, causando inflamación y dolor, enfermedad que se conoce con el nombre de gota.
- Hiperlipemias. Aumento de los valores de grasas en sangre, en la forma de hipercolesterolemia y/o hipertrigliceridemia.
- Hígado graso. Depósitos grasos a nivel de este órgano, que afectan la función hepática.
Complicaciones respiratorias
¿Qué problemas puede ocasionar la obesidad a nivel respiratorio? Pues bien, las principales complicaciones respiratorias de la obesidad, se presentan como un cuadro de apnea del sueño, es decir de una suspensión transitoria de la respiración mientras duermes, de la que puedes no ser consciente, hasta que ya está muy avanzada.
Otras complicaciones médicas
Pero no se acaban ahí las consecuencias de la obesidad, puedes llegar a sufrir otras complicaciones como por ejemplo:
- Complicaciones osteomusculares, como artrosis de cadera y/o rodilla.
- Complicaciones cardiovasculares, como hipertensión arterial, isquemias, insuficiencia cardiaca, insuficiencia venosa, etc.
Hoy día, la obesidad es considerada una epidemia, ya que el número de personas con sobrepeso ha aumentado con el paso de los años. No obstante estos datos, la buena noticia es que la obesidad se puede prevenir y así evitar sus posibles complicaciones. La mejor forma de prevenir la obesidad es realizando una dieta sana y equilibrada, baja en grasas y rica en fibra, actividad física diaria, y controlándote periódicamente con tu médico.
Consecuencias de la obesidad y el sobrepeso
Ten en cuenta que la obesidad es más que un problema estético, es una enfermedad que afecta la calidad de vida de quien la sufre, por ello es importante no subestimarla y prevenirla. A continuación, encontrarás más información sobre otras consecuencias de la obesidad.
- Infantil, temprana o juvenil. Cuánto más temprano se desarrolla la obesidad, mayores son los riesgos de sufrir sus complicaciones de adulto. Por eso es muy importante que cuides a tus pequeños para evitar el sobrepeso y la obesidad desde la infancia.
- Sarcopénica o con pérdida de masa muscular. La obesidad sarcopénica es un tipo de obesidad en que el aumento de la masa grasa va acompañado de una pérdida tanto de la masa como de la fuerza muscular, con todos los problemas que esto te puede ocasionar.
- Mórbida o con elevado IMC. Por último, si tu grado de obesidad llega a un punto donde tu IMC es superior a 35, entras dentro de lo que se considera obesidad mórbida y tu esperanza de vida se reducirá considerablemente.

Cómo afecta la obesidad al adulto mayor0 comentarios
5 factores que predicen la obesidad1 comentarios
Cuáles son los riesgos de ser un joven obeso0 comentarios
Causas de la obesidad infantil19 comentarios
Qué es la obesidad infantil3 comentarios
Problemas circulatorios después de la cirugía para adelgazar0 comentarios
¿Cómo el sobrepeso afecta a la fertilidad?0 comentarios
Síndrome metabólico, ¿tienes riesgo de padecerlo?0 comentarios
4 Comentarios
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Hola»me llamó Saraby tengo 15 años y peso 72 kilos es obio ke tengo obesidad,,kiero bajar los 22 kilos ke tengo de más hagó dietas pero siempre termino comiendo frituras no se como kitarme la ansiedad de komer AYUDENME PORFAVOR»!
Me gusta:
1
0
spirilina quita la ancieda y no le da tanta hambre en el dia
Me gusta:
0
0
Si alguien me puede ayudar necesito saber se ACACIA HINDU tiene efectos secundarios, no voy al bano con regularidad, y con esto voy todos los dias gracias por ayudarme
Me gusta:
1
0
Totalmente de acuerdo…el Indice de Masa Corporal, aprobado por la OMS, es importante seguirlo para la valoración entre sobrepeso y obesidad.
Me gusta:
0
2