La obesidad es la causa de otras enfermedades relacionadas que complican tu estado de salud general. Si sufres de enfermedades provocadas por el sobrepeso o la obesidad, descubre cómo prevenirlas, detectarlas y tratarlas.
La obesidad se produce por diferentes causas, ya sea por cuestiones genéticas, por cuestiones fisiológicas o cuestiones alimentarias. Pero además de estas causas, últimamente surgieron nuevos interrogantes, como por ejemplo ¿la obesidad puede ser contagiosa?. Pues bien, al parecer la influencia social puede actuar sobre la obesidad, por ello si tienes problema con el peso, no puedes dejar de leer esta nota. Continúa…
El control del sobrepeso y la obesidad es materia de investigación de científicos de todo el mundo, y al parecer investigadores taiwaneses han encontrado un modo de vigilar tu dieta. ¿Cómo? Con la aplicación de un sensor bucal que tendrá como objetivo alertar si comes de más. ¡ojo, o el sensor te delatará! 😉 Continúa…
La obesidad es una enfermedad multicausal. Una de los posibles factores es una alteración genética, conocida con el nombre Síndrome de Prader-Willi. Si quieres conocer más acerca de la relación entre esta enfermedad, la ansiedad por la comida y el aumento excesivo de peso, no te pierdas este artículo. Continúa…
Si se tienen problemas de sobrepeso u obesidad es preciso tratar el problema de obesidad antes de quererse embarazar, por lo menos llegar a un IMC menor de 29. A pesar de que la pérdida de peso es lo más conveniente para ayudar a mejorar su fertilidad, no es lo único. También tiene que ser diagnosticada por un médico especialista en estos casos. Continúa…
El corazón, además de ser un órgano vital, es un órgano lleno de sorpresas. Al parecer el corazón, de acuerdo a ciertas investigaciones científicas, produciría hormonas que lo convertiría en un órgano quema grasas; capaz de reducir el tejido adiposo. Esto podría ser mucha utilidad para todos aquellos, que por diferentes causas se les hace difícil perder kilos. Continúa…
Una investigación realizada en la Universidad de Deakin en Mebourne, en colaboración con la Universidad de Adelaida, han logrado encontrar un sexto sabor que identificaría a las grasas y el cual podría estar relacionado e influir en el origen de la obesidad y el sobrepeso. Continúa…
Hoy día la obesidad se ha convertido en una epidemia, en la cual millones de personas mueren a causa de complicaciones derivadas de esta enfermedad, como por ejemplo enfermedades cardiovasculares, o cáncer. Si bien es importante buscar diferentes métodos para combatirla, resulta muy difícil entender cómo se ha llegado a esta situación. Por ello, es interesante investigar cuál es la causa y el origen de esta epidemia, para revertirla y mejorar la calidad de vida. Continúa…
Los niños son el futuro, y por ello es necesario protegerlos y encaminarlos para que disfruten de ese futuro con una buena calidad de vida. Si bien esto parece ideal, es posible, pero para ello es necesario combatir la epidemia mundial que afecta el futuro, la obesidad infantil. Para comenzar a cambiar la historia, es importante que conozcas qué es. Continúa…
Cada día se escucha hablar más acerca de la sarcopenia. Esto se debe a que cada vez mayor cantidad de personas sufren de esta enfermedad, en la cual se producen cambios en la composición corporal y en sus funciones. De acuerdo con ciertas investigaciones, no sólo el paso del tiempo está relacionado con esta enfermedad sino también la obesidad. Continúa…
¿El apetito incontrolable es cuestión de genes? Se sabe que la herencia, en cierto porcentaje, es responsable del sobrepeso u obesidad, por ello es interesante conocer si existe o no relación genética entre el hambre voraz y la ganancia de peso. Continúa…
El síndrome premenstrual es una situación que se produce mensualmente en las mujeres en edad fértil. Es muy frecuente relacionarlo con un aumento de la apetencia por alimentos dulces y cambios en el comportamiento alimentarios. Pero, ¿cuánto hay de cierto en ello? ¿Es realmente un factor de riesgo en la obesidad? En este artículo encontrarás las respuestas. Continúa…
Gracias a un estudio publicado en la Emergency Medicine Journal, los accidentes de tráfico podrían ser una nueva consecuencia producto de la obesidad. Este estudio, por más interesante, sugiere el cambio de diseño de los autos para evitar muertes a causa de este tipo de accidentes. Continúa…
Muchas personas que sufren de sobrepeso u obesidad, dejan siempre para mañana la decisión de comenzar la dieta. Pero esto puede ser muy perjudicial, ya que la situación puede empeorar y si no tienes en cuenta cuándo es conveniente empezar a perder peso. Por ello, como no hay que dejar para mañana lo que se puede hacer hoy, es importante que conozcas cuál es el momento justo para comenzar a adelgazar. Continúa…