Las bacterias serían la causa de obesidad
La obesidad como consecuencia de bacterias
Hasta el día de hoy se conocían diferentes tipos de causas que ocasionan la obesidad. Pero de acuerdo con ciertas investigaciones científicas, la obesidad podría ser consecuencia de la acción de ciertas bacterias sobre el organismo, especialmente a nivel intestinal.

¿Sabías que hay estudios científicos que relacionan la microbiótica intestinal con la obesidad? Aunque parezca una relación extraña, al parecer diferentes estudiosos lo han confirmado.
En un estudio realizado por la Universidad de Maryland, se observó que ciertas bacterias propias del intestino serían causa de la aparición de la obesidad, y de ciertas complicaciones metabólicas como hiperglucemia, dislipemias e hipertensión arterial.
Al parecer estas bacterias cumplen con la función de manejar los nutrientes para obtener más o menos energía.
Además de esta investigación, hace tan sólo unas semanas surgió otro estudio en la cual se conoce cómo actuarían dichas bacterias beneficiosas.
Se sabe que, la microbiótica del intestino influye en la adiposidad y el aumento de peso. Si bien existen diferentes tipos de colonias de bacterias a nivel intestinal, existen bacterias que actúan sobre las sales biliares regulando el metabolismo de las grasas en general, regulando el metabolismo del colesterol y el aumento de peso.
Quizás te preguntes como puedes sacar provecho de ello, ya que se trata de bacterias. Pues bien, estas bacterias por ser probióticos (microorganismos vivos que al ingerirse a través de los alimentos aportan beneficios a la salud) se incluyen dentro de ciertos alimentos como por ejemplo lácteos.
¿Cuáles son las bacterias que favorecen la pérdida de peso?
Algunas de las bacterias que actúan sobre las sales biliares estimulando el metabolismo graso son las bacterias Lactobacillus, Bifidobacterium y algunos Bacteroides .
Si bien estos trabajos científicos ponen el énfasis sobre el impacto que las sales biliares tienen sobre la destrucción de las grasas, son las bacterias probióticas las que estimulan su fabricación y su función sobre las grasas.
La utilización de estas bacterias, a través de los alimentos probióticos que las contiene, no sólo ayuda al control de la obesidad sino también del síndrome metabólico. Síndrome que se caracteriza por presentar varias patologías a la vez, como son el sobrepeso, la hipertensión arterial, la resistencia a la insulina, la hierpercolesterolemia y la hipertrigliceridemia.
Cada vez se sabe más sobre el efecto de la obesidad sobre otras enfermedades, por ello al hablar de esta epidemia no se puede olvidar tenerlas en cuenta y prevenirlas.
El consumo de probióticos no sólo te ayudará a tratar el sobrepeso, sino también a tratar dislipemias, entre otras patologías.
Qué son los probióticos o bacterias beneficiosas para adelgazar5 comentarios
Probióticos: nuevo tratamiento para hígado graso no alcohólico2 comentarios
Las bacterias que te engordan0 comentarios
Acantosis: ¿Cómo puedes evitar esas manchas en tu piel relacionadas con la obesidad?2 comentarios
Consumo de probióticos en el embarazo reduciría la obesidad en niños1 comentarios
Síndrome del ovario poliquístico como causa de obesidad2 comentarios
¿Qué es epigenético y cómo se relaciona con la obesidad?0 comentarios
Apnea en el sueño a causa de la obesidad0 comentarios
3 Comentarios
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
hola que tal, me gustaria que me adjunten material sobre esta bacteria que puede causar la obesidad, ya que necesito informacion cientifica para realizar un trabajo practico para una materia que se llama proyecto y metodologia de la investigacion, desde ya muchas gracias
Me gusta:
1
0
Las bacterias de la flora intestinal contribuyen a ganar peso, bien de foma directa al «facilitar» el aprovechamiento de los nutrimentos y de forma indirecta al poder provocar estreñimiento por la interacción con la lactosa no «aligerada».
El estreñimiento es negativo,para perder peso, al quedar mas tiempo los nutrientes en el intestino.Ver: la verdad sobre la leche-lactosa en vivir-inteligentemente.over-blog.es.
Me gusta:
2
0
me gustaria q me hagan favor de informarme sobre lo q sea mas importante
Me gusta:
1
0