¿La obesidad es contagiosa?
Influencia social sobre la obesidad
La obesidad se produce por diferentes causas, ya sea por cuestiones genéticas, por cuestiones fisiológicas o cuestiones alimentarias. Pero además de estas causas, últimamente surgieron nuevos interrogantes, como por ejemplo ¿la obesidad puede ser contagiosa?. Pues bien, al parecer la influencia social puede actuar sobre la obesidad, por ello si tienes problema con el peso, no puedes dejar de leer esta nota.

En la búsqueda de las diferentes causas que pueden provocar el aumento de peso y la obesidad, desde hace tiempo se han realizado estudios tratando de establecer la influencia social sobre la obesidad. Por ello, se ha producido una duda, ¿la obesidad es contagiosa?
La realidad es que no en los términos que conoces la palabra contagio, ya que la obesidad no es producida por un virus, una bacteria o un germen que pueda pasar de una persona a otra. Pero, si existe un contagio social que puede generar que una persona coma alimentos en mayor cantidad y de peor calidad nutritiva.
De acuerdo con estudios recientes, la obesidad estaría influenciada por el comportamiento social. En esta investigación se observó que los jóvenes con sobrepeso u obesidad tenían amistades que también sufrían de esta patología.
Por ello, a partir de estos estudios se sugiere que si un adolescente tiene amigos con sobrepeso, tienes más posibilidades de tener un peso por encima de lo normal. Lo mismo ocurre en caso contrario, si los niños o adolescentes tienen amigos delgados, esta influencia evitará el sobrepeso.
También se observó que esta influencia iba más lejos todavía, extendiéndose a la realización de actividad física que, también, influye directamente sobre el peso. Teniendo en cuenta los resultados de la esta investigación, llevada a cabo por el Dr. David Shoham, un estudiante con un Índice de Masa Corporal de 25 o más, tenía un 56% más probabilidades de aumentar de peso si se encontraba dentro de un grupo de personas obesas.
Estos resultados son muy importantes ya que permiten establecer acciones para prevenir la obesidad en adolescentes, no sólo en forma individual sino en forma grupal; especialmente porque los adolescentes necesitan de un grupo de pertenencia en el cual vincularse.
La obesidad en adolescentes aumenta el riesgo de ideas suicidas6 comentarios
¿El apetito incontrolable es cuestión de genes?0 comentarios
Impacto de la educación nutricional sobre niños y adolescentes obesos1 comentarios
Estadísticas de anorexia11 comentarios
Qué es la obesidad1 comentarios
Investigación sobre cirugía bariátrica en adolescentes5 comentarios
Suplementos antioxidantes que mejoran la salud del hígado en niños obesos0 comentarios
El exceso de peso en niños impacta en su desarrollo0 comentarios
Un comentario
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
yo tengo sobre peso siempre he tenido amigos delgados y eso no me ha ayudado la verdad
Me gusta:
0
0