El exceso de peso en niños impacta en su desarrollo
El desarrollo infantil se ve alterado por la obesidad
El período de crecimiento más estable en un niño se da entre los 6 a 11 años de edad. Cuando un niño se encuentra con exceso de peso u obesidad, este sobrepeso impacta directamente sobre su desarrollo, viéndose alterado.

Durante la etapa escolar, entre los 6 a 11 años, el niño crece y de desarrolla en forma estable y constante. Esta estabilidad se puede ver alterada por diferentes razones, dentro de las cuales se puede mencionar la aparición de exceso de peso u obesidad.
En esta etapa también se establecen hábitos y pautas alimentarias que continuarán a lo largo de su vida. Por ello es tan importante la educación alimentaria en esta etapa de la vida. Lamentablemente en las últimas décadas se ha triplicado la prevalencia de niños con sobrepeso y obesidad.
Teniendo en cuenta estos datos es necesario llevar a cabo medidas de acción que permitan reducir la cronicidad de la obesidad y así evitar complicaciones futuras. Dentro de estas complicaciones se pueden mencionar: diabetes, síndrome metabólico, alteraciones hepáticas, enfermedades cardiovasculares, cáncer, las cuales pueden reducir notablemente la esperanza de vida de estos niños cuando sean adultos.
Si bien existe un pequeño grupo de alrededor del 3%, que sufren trastornos endocrinos y congénitos que derivan en sobrepeso y obesidad, la mayoría se debe a factores exógenos que pueden ser modificados. Además es importante recalcar que los niños con sobrepeso u obesidad, se sienten presionados tanto social como afectivamente.
Para revertir esta situación, es importante fomentar:
- Una dieta equilibrada acorde a las necesidades del niño.
- Actividad física recreativa que le interese al niño.
- Contención familiar, con la cual se acompañe al niño sin presionarlo.
- Reeducación alimentaria, para que el niño aprenda a comer y no vuelva a engordar cuando termine su tratamiento.
- Terapia psicológica que permita establecer las reales causas de dicha conducta adictiva.
El desarrollo infantil se ve alterado por la obesidad, por ello es necesario cuidar la salud de nuestros niños que serán los adultos de mañana. Ésta si bien no es una tarea fácil, no es imposible. Necesita de todos nosotros.
Cómo afecta la obesidad al adulto mayor0 comentarios
Causas de la obesidad infantil19 comentarios
¿Cómo actúa la obesidad en los niños?3 comentarios
Que complicaciones ocasiona la obesidad5 comentarios
5 factores que predicen la obesidad1 comentarios
Cálculo de la masa corporal en la obesidad1 comentarios
Qué es la obesidad infantil3 comentarios
Suplementos antioxidantes que mejoran la salud del hígado en niños obesos0 comentarios
Ningun Comentario
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios