5 factores que predicen la obesidad
5 factores que previenen adultos con sobrepeso
Cada día son más las personas que padecen obesidad, incluso desde niños. Por ello, es importante que conozcas que existen 5 factores que podrían predecir la obesidad, y así prevenir adultos con sobrepeso.

La obesidad, lamentablemente, se ha convertido en una epidemia que afecta a millones de personas en todos los continentes. Es cada vez más frecuente encontrar niños pequeños que padecen diferentes grados de obesidad. Si bien existen factores genéticos que pueden influir, son los factores ambientales los que más incidirían sobre el sobrepeso.
Gracias a distintas investigaciones, se ha podido establecer 5 factores que pueden ayudar a identificar niños con probabilidades de padecer sobrepeso, en la edad adulta.
¿Cuáles son los 5 factores que predicen la obesidad?
- El peso del niño al nacer.
- El Índice de Masa Corporal (IMC) de los padres.
- Número de personas que hay en el hogar.
- Categoría profesional de la madre.
- Si la madre fumó o no durante el embarazo.
Estos factores son muy importantes ya que se han podido sistematizar, y realizar una fórmula en base a dichos factores y aplicarlas durante la infancia (etapa de la vida ideal para comenzar con la prevención de la obesidad).
Por otra parte, conocer estos 5 factores es fácil, lo cual puede ayudar a muchos niños que se encuentran dentro un grupo de riesgo de padecer sobrepeso, y por ende las complicaciones propias de dicha enfermedad.
La mejor forma de prevenir la obesidad en los adultos es tomar medidas preventivas en la niñez.
Si bien existe un porcentaje de personas que padecen obesidad por causas hereditarias, el mayor porcentaje de personas con sobrepeso son consecuencia de causas externas, como por ejemplo hábitos alimentarios incorrectos y sedentarismo.
La importancia de conocer estos factores radica en que te pueden ayudar a prevenir complicaciones que afecten mucho la salud, incluso la muerte. Tener sobrepeso no es solamente verse gordo, es tener mayores probabilidades de padecer enfermedades cardiovasculares, problemas respiratorios, diabetes, hígado graso, problemas renales, etc.
La mejor forma de cuidar la salud de tu familia es realizando una dieta equilibrada, con un valor calórico normal, y practicar ejercicio físico en forma periódica.
Causas de la obesidad infantil19 comentarios
La obesidad mórbida reduce 14 años la esperanza de vida0 comentarios
Cálculo de la masa corporal en la obesidad1 comentarios
Cómo afecta la obesidad al adulto mayor0 comentarios
Lactancia materna contra la obesidad infantil1 comentarios
¿El apetito incontrolable es cuestión de genes?0 comentarios
¿Cómo actúa la obesidad en los niños?3 comentarios
Qué es la obesidad1 comentarios
Un comentario
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Valla… Buen artículo, sólo una sugerencia… el final deberia acabar diciendo: de forma periódica, no en forma periódica…
Me gusta:
0
0