Electroestimulación y Ondas Rusas para tonificar
Aparatos electroestimuladores para tonificación
Hola Sandra: En realidad no existen diferencias, porque las Ondas Tens y las Ondas Rusas son una forma de electroestimulación, entrenamiento pasivo que permite tonificar y que se aplica desde un aparato llamado electroestimulador. Es decir forman parte de ésta, sólo que tienen diferentes características.
En otras palabras, para que haya electroestimulación, debe existir un estímulo eléctrico externo aplicado desde un aparato sobre el músculo. Ese impulso eléctrico puede tener diferentes características, o formas, rectangular, trapezoidal, etc., que brindan resultados diversos, entre otros el más importante es el de tonificar.
Se estudió que el mejor impulso es el rectangular, porque minimiza la sensación de electricidad en el cuerpo y permite aplicar mayor intensidad, se trata de una cuestión matemática que tiene que ver con la intensidad y el tiempo.
Las Ondas Rusas tienen una forma sinusoidal simétrica y permiten aplicar una mediana intensidad eléctrica con gran efecto excitomotor sobre el músculo, dando la posibilidad de reclutar una gran cantidad de fibras musculares, por tanto se puede hipertrofiar el músculo aplicando una intensidad mediana, y la persona de esta manera no siente sobre su piel el paso de la corriente eléctrica como con otros impulsos de distinta forma.
La estimulación eléctrica tiene tres parámetros:
- Frecuencia del impulso
- Duración de la contracción
- Duración del reposo
La combinación de estas variables dan resultados distintos, como los Tens que se utilizan como analgésicos y son aparatos de baja frecuencia que se utilizan para algo totalmente distinto a la corriente Rusa.
Por tanto es una confusión llamar «ondas rusas tens» ya que son dos tipos de impulsos totalmente diferentes y con distintos usos, que a su vez se encuentran dentro de lo que es el tratamiento de electroestimulación muscular llevados a cabo por los aparatos electroestimuladores.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Uso de electrestimulador y ondas rusas: Diferencias6 comentarios
Electroestimulador con ondas rusas o Compex11 comentarios
¿La electroestimulación puede enfermar?5 comentarios
Tonificar abdomen con electroestimulación y plataforma vibratoria3 comentarios
¿Cuál es el electroestimulador más efectivo para la celulitis?17 comentarios
Ondas rusas: contraindicaciones y efectos secundarios24 comentarios
Electroestimulador MP6 Challenge de Miapharma Profesional4 comentarios
Adelgazar, tonificar y combatir la celulitis con aparatos4 comentarios
4 Comentarios
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
hola entre ondas ems y ondas rusas que diferencia hay? gracias
Me gusta:
0
0
Holla!!!, estoy operada hace un año de la columna, tenía dos hernias de disco y una vértebra desplazada, por lo que me colocaron dos planchan de platino y ocho tornillos, continúa con muchos dolores y me siento muy imposibilitada para hacer cualquier tipo de tarea, hasta estar sentada un tiempo no muy prolongado o caminar un rato, después debo tomar calamantes para los dolores, me recomendaron TENS con ondas rusas o electro analgesia, sería conveniente o benficioso hacerlo, caso positivo, con que frecuencia, es decir por ejemplo cuantas veces por semana. Gracias!!!
Me gusta:
0
0
Yo tengo un electroestimulador de ondas faradicas, la frecuencia va de 60 a 600 hz, cuantos hz se recomiendan para tonificar o la celulitis o la flaccidez??
Me gusta:
0
0
hola yo tengo ondas rusas y quiero saber como hacer para aumentar el musculo.quiero saber si aumentando la intensidad es cuando va a aumentar el musculo. si pueden responder mi pregunta vy a agradecerles muucho. gracias
Me gusta:
11
0