Qué ritmo cardíaco mantener en mi rutina aeróbica
Frecuencia cardíaca máxima en la elíptica
Tengo una buena rutina de ejercicios (6 días a la semana) pero quiero saber cuál es el ritmo cardíaco que debo mantener en el ejercicio aeróbico (en la elíptica o trotadora) no quiero pasar a ejercicio anaeróbico.
Gracias

Hola Isabel: Existen fórmulas de campo que pueden darte una aproximación sobre qué ritmo cardíaco mantener en una rutina aeróbica, para que no pases el umbral de ejercicio en presencia de oxígeno y sobrevenga la fatiga.
Pero debo advertirte que entrenar con frecuencias cardíacas máximas en la elíptica, sólo está reservado para deportistas de alto rendimiento y que tengan muchos años de entrenamiento de calidad.
El rango de frecuencia cardíaca que debes mantener para que tu entrenamiento sea aeróbico y asimismo sea efectivo, ya que una baja frecuencia no produce resultados positivos ni adaptaciones en el organismo, es entre el 60 y el 90% de la FCmáx.
Por encima del 90% FCmáx. el cuerpo genera mucho ácido láctico, produciendo una gran fatiga que sólo se soluciona suspendiendo el ejercicio.
La fórmula de la FCmáx. es:
FCmáx. = 220 – edad
A ese resultado lo tienes que multiplicar por 0,60 y luego por 0,90 las cifras calculadas son la cantidad de pulsaciones mínimas y máximas en las que se debe trabajar para que el ejercicio tenga beneficios aeróbicos.
Ejemplo: una persona de 35 años
220 – 35 = 185 = FCmáx.
185 x 0,60 = 111 y 185 x 0,90 = 167
Esa persona debería trabajar entre las 111 y 167 pulsaciones por minuto, si pasa ese umbral comienza una intensa fatiga que le provocará la suspensión inmediata del ejercicio.
Puedes ver también otra fórmula (Karvonen o de Reserva) para el cálculo del rango de frecuencia cardíaca en:
Cálculo de la frecuencia cardíaca máxima óptima para hacer actividad física
Un saludo.
Ejercicio aeróbico para adelgazar y entrenar5 comentarios
Aerobicos en casa para adelgazar2 comentarios
Cómo calcular la frecuencia cardíaca máxima para comenzar un programa de actividad física5 comentarios
Cálculo de la intensidad adecuada de ejercicio para quemar grasas5 comentarios
¿Puedo hacer ejercicios en orbitrek después del parto?2 comentarios
¿Cómo usar una elíptica con sobrepeso y asma?3 comentarios
¿Cuántos kilómetros entrenar en elíptica?1 comentarios
Plan de trabajo con elíptica para reducir sobrepeso11 comentarios
Ningun Comentario
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios