Cómo aprender a diseñar tu propia dieta
Como planificar tu dieta para adelgazar
Seguir una dieta, que te brinde un médico o nutricionista, es importante porque te orienta a saber qué comer, cuánto comer y cuándo comer. Pero, conociendo ciertas pautas puedes diseñar tu propia dieta, de acuerdo con tus gustos y hábitos. Por ello, es interesante que si quieres adelgazar, conozcas cómo aprender a diseñar y planificar la dieta tu misma.

Importancia de hacer una dieta personalizada
La mejor dieta para adelgazar es la que está diseñada para ti, la que se ajusta a tus necesidades, gustos y hábitos. Si bien es necesario que una nutricionista desarrolle y adapte la dieta, de acuerdo con tus necesidades físicas y fisiológicas.
También es cierto que nadie mejor que tú conoces tus gustos y hábitos. Por ello, puedes tratar de complementar toda esta información y planificar tu propia dieta para adelgazar.
¿Cómo puedes diseñar tu propia dieta?
- Primer paso: Conoce cuál es tu sobrepeso y cuántas calorías puedes consumir.
- Segundo paso: Conoce cómo distribuir este contenido calórico durante el día.
- Desayuno: 20 % del total de calorías.
- Almuerzo: 25 % del valor calórico total
- Merienda: 15 % del total de calorías
- Cena: 20 % del valor calórico total
- Colaciones de media mañana y media tarde: 10 % en cada una de ellas.
Estos porcentajes son estimativos y pueden ser modificados, aunque se sugiere que el mayor aporte de calorías se produzca en la primera mitad del día. Esto debido a que el metabolismo es más alto en las primeras horas del día.
- Tercer paso: Una vez que tienes distribuidas las calorías, es importante que sepas seleccionar los alimentos. Estos deben ser lo más natural posible, eligiendo recetas light de fácil preparación. Consume 5 frutas diarias, vegetales crudos diariamente y en cada comida principal. No utilices aceite para cocinar y consume pescado (2 veces/semana), pollo sin piel (2 veces en la semana) y carne sin grasa visible (3 veces en la semana). No olvides incorporar un taza de cereales integrales, y un puñado de semillas o frutos secos a tus comidas. Elige adecuadamente los alimentos para las colaciones, y ten a mano un botiquín de emergencia en caso de que sientas ansiedad.
- Cuarto paso: No sucumbas a todas las tentaciones. Para que esto no te ocurra, puedes dejarte llevar por algún alimento o comida que te apetezca, solo cuida la cantidad. Si comiste demasiado, sólo debes controlar las calorías en la comida siguiente o realizar actividad física para compensar el disbalance energético.
- Quinto paso: Ten en cuenta que ciertos hábitos pueden hacer fracasar tu dieta, y que en ocasiones es necesario cambiarlos para evitar que vuelvas a subir de peso.
- Sexto paso: Se constante. La verdad es que no vas a bajar de peso de un día para el otro, es un proceso en el cual tu cuerpo debe adaptarse para no perjudicar la salud. Recuerda que “lo que rápido viene, rápido se va“. Es decir, que si bajas rápido, lo recuperarás rápido.
Planificar tu propia dieta es posible, sólo sigue estos pasos y encontrarás tu propio camino para adelgazar.
3 dietas hipocaloricas equilibradas1 comentarios
10 hábitos que engordan sin comer4 comentarios
¿Qué necesita saber una nutricionista para realizar una dieta para adelgazar?2 comentarios
El ayuno intermitente para perder peso5 comentarios
Dietas a domicilio para adelgazar2 comentarios
Nueva dieta de ayuno intermitente para adelgazar rápido1 comentarios
Cómo hacer tu propia dieta de 1500 calorías0 comentarios
5 pasos para perder 5 kilos en 5 semanas3 comentarios
3 Comentarios
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Quisiera saber qué diferencia hay entre la merienda y la media mañana y media tarde, pues en total me dan 6 comidas y no 5. Gracias!
Me gusta:
0
0
Hace tiempo que necesito poder encontrar una dieta efectiva para perder peso, tengo 30 kilos demás y a pesar de ya haber visitado varios profesionales no logro encontrar con la dieta ideal. Voy a seguir vuestros consejos, hay varios puntos que son muy interesantes de comprobar, el cálculo de porcentaje de calorías parece que puede dar resultados.
Ya les iré contando como me fué, muchas gracias por compartir mi historia!
Me gusta:
0
0
Comentario oculto debido a bajos rating. Click here to see.
Me gusta:
0
3