¿Calorías o proteínas? ¿Qué contar a la hora de adelgazar?
Controversia a la hora de hacer una dieta
A la hora de perder peso no existen las mismas posiciones y opiniones. Una de las controversias para hacer una dieta y que sacan a la luz ciertos científicos es, sí a la hora de adelgazar es mejor contabilizar ¿Calorías o proteínas? Si quieres saber a qué conclusión llegaron no te pierdas esta nota.

Cada persona necesita una dieta que aporte una cantidad específica de calorías y un porcentaje determinado de macronutrientes, como por ejemplo las proteínas.
Según algunos científicos, para perder peso es más importante aumentar el porcentaje de proteínas en la dieta que contabilizar la cantidad de calorías.
Para este grupo de investigadores conocer el aporte de energía por parte de los alimentos es una posición muy simple, ya que es necesario conocer cómo interactúan los diferentes macronutrientes (hidratos de carbono, proteínas y grasas) para aportar energía y regular el apetito.
Para ciertos investigadores de la Universidad de Sidney, los alimentos están integrados por una mezcla de nutrientes que interactúan entre sí, regulando el sistema de saciedad – apetito.
Para estos científicos existen alimentos equilibrados y alimentos desequilibrados que tienen un efecto positivo o negativo sobre la regulación del apetito. Los alimentos desequilibrados serían aquellos que aportan poca cantidad de proteínas, los cuales aumentan la sensación de apetito. Al incrementarse esta sensación, aumenta la ingesta de alimentos.
Este estudio se realizó sobre monos y simios. Durante el mismo, se observó que estos animales elegían consumir diferentes combinaciones de alimentos diariamente, logrando un equilibrio constante. A pesar de las distintas combinaciones, se observó que el aporte de proteínas siempre fue del 20%.
Estos resultados son interesantes ya que se pueden utilizar para controlar y prevenir el sobrepeso y la obesidad. ¿Cómo? Asegurando un nivel suficiente de proteínas. Esto explicaría porque la dieta Atkins o la dieta Dukan, en su primera fase, es efectiva para adelgazar rápidamente.
Para estos científicos, una forma fácil de asegurarse este equilibrio es evitar el consumo de productos procesados y volver a una dieta más natural, ingiriendo alimentos de los diferentes grupos, evitando la cocción que puedan desnaturalizar los mismos.
Es importante recordar que asegurarse un buen aporte proteico no significa realizar una dieta hiperproteica, ya que esta también es desequilibrada y puede ocasionar otros problemas de salud.
Conclusión. Hacer dieta no sólo es una cuestión de balance energético, sino que la dieta necesita ser equilibrada y armónica, poniendo énfasis en la calidad de nutrientes que aportan los alimentos.
Cómo aumentar la saciedad consumiendo proteína de soya0 comentarios
¿Cuántas proteínas comer para perder peso?1 comentarios
¿Por qué consumir proteínas en la cena?6 comentarios
¿Qué engorda más los carbohidratos o las grasas?6 comentarios
Qué son las calorías vacías1 comentarios
¿Quieres evitar el picoteo? Toma un desayuno rico en proteínas0 comentarios
¿Cuántos carbohidratos comer para perder kilos?8 comentarios
¿Las proteínas engordan?6 comentarios
Ningun Comentario
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios