Ayunar como medio para perder kilos ¿es saludable?
Opiniones a favor y en contra
Ayunar como medio para perder kilos siempre ha sido un tema controvertido, y no es para menos ya que existen opiniones a favor y en contra. La falta de ingesta de alimentos a lo largo del día, trae como consecuencia cambios dentro del organismo. Por ello, si estás pensando en implementarlo como medio para adelgazar, es importante que conozcas si es o no saludable.

Ayunar no es una práctica novedosa o de estos tiempos, se ha realizado a lo largo de la historia, pero con otras connotaciones relacionadas con la religión y la cultura de muchos pueblos, que lo implementaban como práctica habitual.
Hoy día, en muchos casos, el objetivo del ayuno ha cambiado. Muchas personas lo realizan como medio para perder kilos y estar más delgadas. En este punto es donde me centraré, para realizar una análisis sobre si es o no saludable, aún si existen opiniones a favor y en contra.
Existen opiniones a favor que defienden el ayuno como medio para adelgazar, ya que sería una forma de depurar y desintoxicar el organismo, especialmente si solamente se bebe agua. Estos beneficios se lograrían, no sólo porque el agua ayuda a quemar grasas y depurar el cuerpo, sino que el ayuno provocaría el reposo del aparato digestivo. Por otro lado, los defensores del ayuno opinan que este sería beneficioso para eliminar toxinas que perjudiquen la actividad de las diferentes células del cuerpo.
Asimismo, también existen opiniones en contra de realizar ayuno como medio para perder peso, ya que este no sería la forma más saludable de hacerlo. ¿Por qué?
Durante el ayuno el organismo se ve privado de la incorporación de alimentos, cuyos nutrientes son utilizados para que cada célula, tejido y órgano pueda funcionar correctamente. Durante el ayuno se ponen en marcha una serie de mecanismos de adaptación, que permiten que cada órgano funcione, ahorrando energía. Esto puede ser peligroso para la salud.
Cuando el organismo no recibe los nutrientes necesarios para su funcionamiento, baja su metabolismo, ahorrando energía para que el cerebro y el corazón funcionen. Es importante que tengas presente que el cerebro es glucosa dependiente. Por ello, si hay poca glucosa circulando en sangre se pueden producir desmayos. Esto también trae aparejado sensación de desgano, cansancio y fatiga; ya que la glucosa que circula en sangre debe ser utilizada mantener las funciones vitales.
Por otra parte, si el ayuno es prolongado se produce cetosis (descompensación metabólica originada por la falta de glúcidos para utilizar como combustibles). Si bien esto es una característica común de las dietas cetogénicas e hiperproteicas, si se mantiene en el tiempo puede ser peligrosa.
Asimismo, muchas personas que realizan ayuno por varias horas (especialmente no desayunan y no almuerzan) no bajan el peso esperado o directamente la balanza no se mueve. Esto se debe a que el cuerpo se adapta a la escasez de alimento, reduciendo el metabolismo al mínimo. De esta forma cuando el organismo recibe alimento, en lugar de aumentar el metabolismo, continua siendo bajo. ¿Por qué?, porque acumula esa energía para los momentos de escasez de alimento. A este proceso se lo llama hiperfagia adaptativa.
Por último, otro de los grandes peligros de los ayunos es la incitación a la anorexia. El límite es muy fino y muy sutil. Lamentablemente las personas que sufren de anorexia implementan tips o trucos para realizar un ayuno estricto. Estas prácticas, las pueden llevar a la muerte.
El ayuno con fines médicos es útil y en ocasiones es necesario, pero está controlado. El ayuno basado en la religión y la cultura son cuestiones muy personales y no es materia de análisis de esta nota; pero el ayuno (en todas sus variantes) como medio para adelgazar puede ser peligroso.
Por ello, si estás pensando realizar una dieta que incluya ayuno, no te dejes influenciar por ciertas promesas, consulta a tu medico. Tu vida vale mucho más que unos kilos de más.
Ventajas y desventajas del ayuno1 comentarios
El ayuno intermitente para perder peso5 comentarios
Dieta de la luna para adelgazar7 comentarios
Alimentos detox para perder kilos más rápido1 comentarios
Índice Glucémico para adelgazar6 comentarios
El hígado, el órgano fundamental para que adelgaces eficazmente1 comentarios
Dietas para perder 10 kilos, ¿en cuánto tiempo?2 comentarios
¿El ayuno ayuda a adelgazar?4 comentarios
Un comentario
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
El ayuno prolongado no es saludable.En periodos de post-guerra, ayuno obligado,la gente moría «gorda».
Al no ingerir proteinas la sangre no puede retener líquidos, la persona presenta edemas, muere hinchada….Sin tomar proteinas no se puede vivir
Me gusta:
0
0