¿Qué proteínas son mejores para adelgazar?
Proteinas vegetales vs proteinas animales
Las proteínas son una base fundamental de las dietas para perder peso, muchas dietas las tienen como caballito de batalla para obtener resultados efectivos. Por ello, es importante que conozcas qué proteínas son mejores para adelgazar. Descubre qué alternativa es mejor: ¿las proteínas vegetales o las proteínas animales?

Adelgazar con proteínas
Como ya debes saber, a partir de los diferentes macronutrientes –carbohidratos, lípidos y proteínas– se elaboran las diversas dietas que existen para adelgazar. Sin embargo, las proteínas juegan un rol importante dentro de muchas de las dietas de moda, como la dieta Atkins o la dieta Dukan en su primera fase.
No obstante, en primer lugar es necesario que sepas que existen dos tipos de proteínas diferentes. Las proteínas de origen vegetal y las proteínas de origen animal. Si bien ambas son proteínas y necesarias para adelgazar, no son iguales por diferentes razones.
Fuentes de proteínas vegetales y animales
En cualquier caso, te preguntarás dónde están las proteínas y por qué son diferentes las vegetales de las animales. Pues bien, las proteínas vegetales y animales se diferencian en su composición nutricional, en su absorción y disponibilidad. A partir de estas variaciones es que se puede determinar cuál de los dos tipos de proteínas es mejor para adelgazar.
Absorción y disponibilidad
En primer lugar, las proteínas vegetales se absorben menos que las proteínas de origen animal. Es decir que, para absorber el mismo porcentaje de proteínas, necesitas consumir más alimentos proteicos de origen vegetal, que alimentos proteicos de origen animal. Debido a su menor absorción, su disponibilidad también disminuye.
Composición nutricional
Por otra parte, las proteínas de origen vegetal no son tan completas como las proteínas de origen animal. La razón es que estas últimas aportan aminoácidos esenciales, es decir aminoácidos que el organismo no puede sintetizar.
Beneficios de las proteínas de origen animal y vegetal
Si tienes en cuenta estas diferencias es posible responder a la pregunta qué proteínas son mejores para adelgazar. En efecto, ante la posibilidad de elegir entre ambos tipos de proteínas, es mejor incorporar alimentos fuente de proteínas de origen animal, en lugar de alimentos fuente de proteínas de origen vegetal. Las razones están a la vista.
- Las proteínas animales son de alto valor biológico. Cuando realizas una dieta hiperproteica es necesario incorporar alimentos como por ejemplo, lácteos bajos en grasas, carnes sin grasas visible y clara de huevo. Estos alimentos son ricos en proteínas de alto valor biológico y con alto porcentaje de biodisponibilidad.
- Los alimentos con proteínas vegetales son ricos en carbohidratos. Al mismo tiempo, estos alimentos no aportan hidratos de carbono de ningún tipo, cosa que sí sucede cuando consumes alimentos ricos en proteínas de origen vegetal, como por ejemplo legumbres. Las legumbres son ricas en proteínas, pero también en carbohidratos, que si bien son de buena calidad, aportan más calorías que los alimentos ricos en proteínas de origen animal. Es por ello, que las dietas hiperproteicas se basan en carnes, lácteos y huevo.
- Comer sólo proteínas de origen animal tampoco es bueno. Si bien esta selección de alimentos puede ser productiva para perder peso más rápidamente, no es aconsejable comer sólo proteínas animales. Las hortalizas, legumbres y cereales son necesarios para el organismo, ya que brindan antioxidantes, fibra y vitaminas y minerales; además de ser fuente de energía. Por otra parte, un exceso de proteínas puede ser nocivo para tu salud.
- Las proteínas de la carne son la base para una dieta rápida. Si estás pensando en hacer una dieta rápida, los alimentos que aportan proteínas de origen animal son la base de ella, pero recuerda que no puedes realizarla por demasiado tiempo, para evitar efectos secundarios sobre la salud.
Dietas de proteínas
Por último, para adelgazar con proteínas tienes que saber que tipo de dietas poner en práctica. A continuación, encontrarás algunas alternativas de dietas basadas en el consumo de proteínas.
- Cetogénica de 30 días. Este tipo de dietas es rica en proteínas y grasas pero muy restringida en carbohidratos. Por sus características, si bien es muy efectiva para perder peso rápidamente, no puede ser realizada por mucho tiempo.
- Cormillot de 3 días. Si bien es una dieta demasiado corta como para ver resultados espectaculares puede ser el puntapié inicial para que veas resultados y te animes a continuar con una dieta más equilibrada por más tiempo.
- Slow a base de vegetales. Por último, si eres vegetarian@ pero aún así, deseas hacer una dieta proteica, puedes probar esta alternativa que propone el doctor Manuel Jiménez Ucero. Sin prisas pero sin pausas, quizás esta sea la dieta de proteínas que necesitas para adelgazar.

Leches vegetales o lácteos animales: ¿Cuáles son mejores?0 comentarios
Dietas para quemar grasas17 comentarios
Valor biológico de las proteínas en las dietas hiperproteicas2 comentarios
¿Cuántas proteínas comer para perder peso?1 comentarios
Como adelgazar sin volver a engordar con la dieta enzimática2 comentarios
Alimentos quemagrasas para adelgazar comiendo17 comentarios
4 legumbres que no deben faltar en la dieta2 comentarios
Alimentos ricos en proteína para dietas vegetarianas saludables12 comentarios
2 Comentarios
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
muy interesante toda la informacion espero me ayuden . gracias
Me gusta:
0
0
Muy interesante, estoy aprendiendo muchísimo con cada publicación. Muchas gracias por el maravilloso trabajo que están haciendo. La información y la educación son la base de una dieta eficaz y correcta. Mil gracias y felicidades!!!!!
Me gusta:
2
1