3 Dietas de la sopa para perder peso
3 Dietas de sopas para adelgazar
Es muy común que algunas sopas sean la base de ciertas dietas para perder peso. Es que, si están integradas por elementos diuréticos, depurativos y saciantes, pueden constituirse en una de las bases alimenticias dentro del menú, acompañadas como corresponde. Generalmente, van de la mano de un plan hipocalórico, que ayude a quemar grasas. ¿Te animas con alguna de estas opciones?

Estas son tres dietas de la sopa que pueden llegar a darte buenos resultados:
- Dieta de la sopa del tomate: Como en casi todas las dietas que tienen a una sopa como base, la del tomate se sostiene en este vegetal. Es un régimen reducido en calorías, donde tendrás que comer mucha fruta y verdura, además del consabido plato de sopa. Puede llegar a resultarte útil para perder cinco kilos.
- Dieta de la sopa de col o repollo: Es una de las más tradicionales a la hora de perder peso con una sopa como plato que se repite. Se trata de una dieta depurativa, principalmente. Es bastante restrictiva y se realiza durante una semana. En este lapso podrás llegar a quitarte algunos kilos de encima si la respetas.
- Dieta de la sopa de cebolla: Dura una semana y te puede llegar a ayudar a bajar hasta 5 kilos en ese período. Obviamente, tiene a la sopa de cebolla como ingrediente principal. Se trata de una dieta que también es bastante restringida en cuanto a los alimentos que pueden consumirse día a día y que le servirá principalmente a aquellos que quieran deshincharse.
Dieta de la sopa de cebolla para adelgazar rápidamente820 comentarios
Sopa de apio para adelgazar (receta quemagrasas fácil)0 comentarios
Sopa de tomate para perder 5 kilos16 comentarios
Receta de sopa quema grasa para la dieta de la sopa376 comentarios
3 sopas para perder kilos en invierno6 comentarios
Cómo hacer sopa juliana de verduras casera0 comentarios
4 Sopas de adelgazar que te harán quemar grasa rápido y fácil8 comentarios
Sopa picante de pescado para activar el metabolismo0 comentarios
Ningun Comentario
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios