La cirugía bariátrica reduce el cáncer de útero
Obesidad como factor de riesgo de cáncer de endometrio
La obesidad es una enfermedad que afecta a la salud por diferentes motivos, incluso es un factor de riesgo de cáncer de endometrio. Debido a ello, se realizó una investigación que reveló que la cirugía bariátrica puede reducir el cáncer de útero en un alto porcentaje.

Recientemente, la revista “Gynecologic Oncology” publicó una investigación muy interesante que revela que la cirugía bariátrica realizada en mujeres con obesidad severa puede reducir el cáncer de endometrio (cáncer uterino) en un 71%. Incluso, si mantienen el peso normal a lo largo del tiempo este porcentaje aumenta hasta el 81%.
De acuerdo con ciertos datos que se conocen, existe una relación entre obesidad y cáncer de útero. Por ello, es un tratamiento alternativo para quienes sufren de obesidad y además tienen riesgo de padecer cáncer uterino.
La obesidad es una enfermedad en sí misma, pero que a su vez puede ser un factor de riesgo ligado a la aparición de otras enfermedades. Las más conocidas son las patologías cardiovasculares y las enfermedades metabólicas, pero también existen otras afecciones, como por ejemplo el cáncer de endometrio.
Gracias a varios estudios, se analizó la relación entre el aumento del Índice de Masa Corporal (IMC) y el riesgo de cáncer de endometrio. Las mujeres que tienen un IMC de 40 tendrían hasta 8 veces más riesgo de padecer cáncer de endometrio, en comparación con mujeres con un IMC de 25. Incluso, se piensa que este riesgo puede incrementarse a medida que el IMC aumenta.
La obesidad se relaciona con el cáncer de endometrio, ya que el exceso de tejido graso aumenta los niveles de estrógenos, que son las hormonas que se asocian con la creación del tumor y la metástasis. Por otra parte, la obesidad ocasiona una inflamación crónica que incrementa la resistencia a la insulina y, por ende, aumenta aún más los niveles de estrógenos.
Es importante saber que el mayor porcentaje de cáncer de endometrio es estrógeno-dependiente, y las mujeres obesas suelen tener mayor concentración de estrógenos que se sintetizan a partir del tejido adiposo.
Es importante que las mujeres con un alto IMC conozcan los riesgos que esto puede provocar, incluso si se trata de riesgos no tan conocidos como sí lo son la hipercolesterolemia, la hipertrigliceridemia o la diabetes.
Esta es una excelente noticia para las mujeres que sufren de obesidad y además tienen probabilidades de padecer cáncer de útero, ya que la cirugía bariátrica es una solución determinante para prevenirlo y evitarlo en un gran porcentaje.
La obesidad y el cáncer, ¿se relacionan?0 comentarios
Cirugía para adelgazar reduce el riesgo de cáncer0 comentarios
Cáncer de mama y obesidad1 comentarios
Cómo afecta la cirugía bariátrica en mujeres en parto0 comentarios
¿Los pacientes bariátricos tienen mayor probabilidad de padecer alcoholismo?0 comentarios
¿Cirugía bariátrica solución para incontinencia en mujeres obesas?0 comentarios
Cómo afecta la cirugía bariátrica a pacientes diabéticos0 comentarios
Cirugía bariátrica reduce factores de riesgo en obesidad2 comentarios
Ningun Comentario
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios