Cuántos kilos debes perder para que la cirugía bariátrica sea un éxito
Sobrepeso perdido después del tratamiento quirúrgico
Para cierto tipo de obesidad el tratamiento quirúrgico suele ser la única alternativa efectiva, para perder el sobrepeso y alcanzar el peso ideal o habitual en el que se sienta más cómodo. Pero, cuántos kilos debes perder para que la cirugía bariátrica sea un éxito. En este artículo encontrarás la respuesta.

La obesidad es una patología bastante difícil de abordar, ya que puede ser multicausal. Si estas causas no son tratadas a tiempo se puede complicar con una obesidad mórbida. Uno de los tratamientos posibles para esta enfermedad es la cirugía bariátrica, la cual presenta características especiales, que te permitirían perder el sobrepeso ganado durante años.
Para saber si este tratamiento quirúrgico es exitoso, es importante que conozcas cuántos kilos debes perder para que esta cirugía sea un éxito.
¿Cuántos kilos debes perder para que la cirugía bariátrica sea un éxito?
La forma más práctica y fácil para saber cuándo una cirugía bariátrica es considerada un éxito, es relacionándolo con el sobrepeso perdido. Se considera sobrepeso a la cantidad de kilos que pesa un paciente, menos el peso ideal que debiera tener. El cálculo es muy fácil, si una persona pesa 230 kilos pero debiera pesar 85, el sobrepeso es de 145 kilos.
Si después de la cirugía bariátrica, una persona pierde el 50% del sobrepeso ya se considera un tratamiento exitoso. Este 50% sería considerado la base para considerar exitosa la cirugía bariátrica. En caso de perder menos sobrepeso, la cirugía no sería satisfactoria.
La cirugía bariátrica se considera una cirugía funcional y sus resultados dependen de la función del órgano y no del órgano propiamente dicho. En este tipo de intervenciones quirúrgicas se altera la función de uno o dos órganos, pero los resultados dependerán de otros factores, como por ejemplo factores psicológicos.
Dos mismas personas sometidas a la misma intervención pueden obtener resultados muy diferentes. Por ello, se calcula que la cirugía bariátrica es efectiva en alrededor del 75% de los pacientes intervenidos. De igual modo, el 25% restante no implica que el resultado sea desfavorable o un fracaso, ya que pueden haber tenido progresos pero no al ritmo esperado.
La cirugía bariátrica es un tratamiento que en muchos casos es el único posible, para que muchas personas puedan mejorar su calidad de vida. Por ello, si tu Índice Masa Corporal (IMC) es mayor a 40 ó 30 con otros factores de riesgo (hipertensión, glucosa alta, colesterol alto) no dudes en consultar con tu médico para evaluar que posibilidades efectivas tienes de operarte.
Cirugía bariátrica reduce factores de riesgo en obesidad2 comentarios
Dieta precirugía bariátrica5 comentarios
Cómo afecta la cirugía bariátrica a pacientes diabéticos0 comentarios
Cómo afecta la cirugía bariátrica en mujeres en parto0 comentarios
¿Es necesario hacer ejercicios antes y después de la cirugía baríatrica?0 comentarios
¿Existe efecto rebote después de la cirugía bariátrica?2 comentarios
Cirugía para adelgazar reduce el riesgo de cáncer0 comentarios
¿Las cirugías bariátricas son efectivas 100%?0 comentarios
6 Comentarios
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
quisiera saer cual es el limite de edad para la operacion bariatrica…
Me gusta:
0
0
Hola, hace 4 meses me hice una manga gastrica e perdido 30 kilos.. puedo tomar pastillas para bajar de peso?? Servirá de algo??
Me gusta:
0
0
me realise un una cirujia bariatrica hace 8 años y tengo 44 años estoy empesando nueva mente a engordar y la forma de alimentarme sin grasas y sin azucar no hacen efecto en mi cuerpo, me alimento muy bien.
que debo hacer
Me gusta:
0
0
Comentario oculto debido a bajos rating. Click here to see.
Me gusta:
0
3
puedo obtar por esta cirujia bariatica o a una cirugia Abdominoplastia, tengo 53 años, peso 208 lbras, mido 1.60, tengo problemas de hipotiroidismo,hipertension, y una clicemia de 128, prediabetica, y me gustaria saber cual de las dos cirugias me son recomendadas, el cardiologo me dio una valoracion de Riesgo periooperatorios bajos,riesgo 1, mi presion es de 120 sobre 100,gracias por su atencion.
Me gusta:
0
0
Hola, les agradezco por tener esta pajina muy importante y educativa he edificativa, les deseos exitos en sus labores. M
Me gusta:
1
0