Cirugía bariátrica en adultos mayores
Riesgos y beneficios del bypass gástrico en la tercera edad
De acuerdo a un estudio comparativo entre pacientes jóvenes y de edad avanzada que fueron sometidos a un bypass gástrico, los resultados no varían dependiendo de la edad. Es decir, los pacientes mayores pierden tanto peso como los pacientes jóvenes, y después de la cirugía, enfermedades como la diabetes presentan una remisión en pacientes de los dos rangos de edad.

La cirugía bariátrica es segura para adultos mayores
El tener edad avanzada no incrementa el riesgo de la cirugía bariátrica, ni empeora el resultado.
Este resultado es ofrecido por la Sociedad Americana de Cirugía Metabólica y Bariátrica. Además la pérdida de peso en pacientes mayores no incrementa el riesgo de complicaciones, así como no lo hace en los jóvenes.
Los pacientes mayores presentan más complicaciones pulmonares y cardíacas pero menos incidentes de sangrado y problemas con la curación de la herida que los pacientes jóvenes. Las tasas de readmisión en el hospital y de mortalidad fueron similares tanto en jóvenes como en adultos mayores.
El Dr. Willkomm del Centro Médico Universitario de Baylor, en Dallas, señala que «a pesar de las complicaciones de salud que se tengan debido a la obesidad, la edad no significa un incremento en el riesgo de posibles complicaciones post operatorias.» Además comenta que la pérdida de peso es similar en ambos grupos a los 12 y 24 meses después de la cirugía.
El resultado de los estudios muestra que la cirugía para bajar de peso es segura e igualmente efectiva en los pacientes mayores de 65 años. Existen aún preocupaciones acerca de los riesgos de la mortalidad debido a la cirugía bariátrica en adultos mayores con obesidad. Sin embargo, no existen datos significativos que justifiquen esta preocupación.
Para conocer los riesgos y beneficios de candidatos a cirugía mayores contra candidatos jóvenes, los investigadores revisaron los expedientes de todos los pacientes que se sometieron a cirugía de bypass gástrico en Baylor del 2005 al 2008.
- De 1474 pacientes que se realizaron esta cirugía, 100 tenían 65 años o más.
- El promedio de edad en los pacientes mayores era de 68, y con promedio de índice de masa corporal antes de la cirugía de 45.
- Las mujeres representaron el 75% de los pacientes de edad avanzada.
- El promedio de IMC y la edad fueron similares en los 1374 pacientes menores de 65 años.
- Las complicaciones médicas antes de la intervención en adultos mayores incluyeron apnea del sueño en más del 40%, diabetes en más del 60% e hipertensión en un 80%.
- Los pacientes jóvenes tuvieron una prevalencia del 30% de apnea del sueño y diabetes y de 55 a 60% de hipertensión.
- El tiempo de la cirugía y el tiempo que pasaron en el hospital fue similar en ambos grupos, así como las tasas de readmisión.
- Las complicaciones post operatorias fueron bajas en los dos grupos.
- El promedio de peso perdido a los doce meses fue de 75% y de 83% a los 24 meses en adultos mayores, mientras que los jóvenes tuvieron un promedio de pérdida de peso de 78% en las dos ocasiones.
- Respecto a la diabetes, en los adultos mayores hubo una remisión del 63%, mientras que en los jóvenes fue de 69%.
- La hipertensión se controló en un 23% de los pacientes mayores y en jóvenes en un 45%.
Colaborador invitado: Cecy García
www.adios-obesidad.com
Sobre el Autor: Cecy García es Licenciada en Psicología, especialista obesidad, trastornos alimenticios y trastornos emocionales. Egresada de la Escuela Libre de Psicología.
Cirugía bariátrica reduce factores de riesgo en obesidad2 comentarios
Cómo afecta la cirugía bariátrica a pacientes diabéticos0 comentarios
Efectos del bypass gástrico en la obesidad de la diabetes tipo 21 comentarios
Investigación sobre cirugía bariátrica en adolescentes5 comentarios
Nueva técnica bariátrica para tratar obesidad, dislipemias y diabetes1 comentarios
Bypass gástrico: ¿cuáles son los riesgos y contraindicaciones de la cirugía para adelgazar?10 comentarios
Cómo afecta la obesidad al adulto mayor0 comentarios
En qué casos el bypass gástrico puede ser una alternativa en la adolescencia2 comentarios
4 Comentarios
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Hola tengo iapos como cobertura medica ustedes trabajan con la obra social mia yo estoy interesada en el bypass gastricó gracias…
Me gusta:
0
0
Es impresionante como el avance en esta área de la medicina ha hecho que las cirugías sean cada vez más seguras y las recuperaciones mucho más rápidas. De hecho les voy dejar un perfil de un cirujano llamado Héctor Valdés donde tiene un link con una presentación bastante interesante sobre cirugías en adultos mayores, ojalá a alguien le sirva la información.
https://profiles.google.com/doctorhectorvaldes/about
Muy buen artículo y felicitaciones por el blog.
Me gusta:
0
0
me gustarìa saber si me pueden informar, si aquì en argentina Buenos Aires y/Rosario se realiza y mas o menos cuanto cuesta de forma oarticular o si las obras sociales la cubre yo por ejemplo tengo la Obra Social del estado IAPOS- de aqui SANTA FE, debrìa programar una cirugìa Bypass Gàstrico, es la misma que le llaman Bariàtrica, es otra cosa esta? gracias
Me gusta:
0
0
Es una cirúgía que puede ayudar mucho a los pacientes que sufren de la obesidad, porque es una enfermedad que les trae innumerables complicaciones y esta cirugía es una esperanza para ellos.
Me gusta:
0
0