Suplementos de calcio reducirían la grasa corporal
El calcio potenciaría la pérdida de peso
Una investigación realizada en la Universidad de Creighton señala que los suplementos de calcio reducirían la grasa corporal y potenciarían la pérdida de peso. A esta conclusión se llegó después de un estudio, cuyos resultados fueron publicados en la revista Nutrición y Metabolismo.

Los suplementos dietarios a base de calcio reducirían la grasa corporal y potenciaría la pérdida de peso.
Muestra
- Se realizó un estudio doble ciego, controlado con placebo y en forma aleatoria.
- Se reclutó 1179 mujeres posmenopáusicas con edad promedio de 66 años.
- Su IMC era en promedio de 28.8 kg/m2.
- Se dividió aleatoriamente en tres grupos.
- Uno de los grupos recibió 2 cápsulas de placebo, el segundo grupo recibió los suplementos de calcio y un placebo y el último grupo recibió calcio y 1.100 UI de vitamina D3.
Resultados
- No se encontraron diferencias significativas entre los diferentes grupos.
- El grupo suplementado con calcio redujo su tejido graso. No así el grupo que tomo calcio más vitamina D3 y el grupo control.
- Aquellas mujeres que ingirieron solamente calcio, aumentaron su masa magra.
Conclusión
- Se concluyó que la ingesta de suplementos de calcio después de la menopausia puede reducir la grasa corporal y aumentar la masa magra.
Seguramente se seguirán realizando estudios que avalen estos resultados, tratando de encontrar diferentes alternativas naturales para tratar la obesidad y el sobrepeso.
CLA Clarinol reduciría la grasa corporal en niños con sobrepeso3 comentarios
El calcio y la vitamina D reducirían la grasa corporal0 comentarios
El extracto de cactus podría ayudar a adelgazar3 comentarios
Consumo de probióticos en el embarazo reduciría la obesidad en niños1 comentarios
Los arándanos disminuyen complicaciones en la obesidad0 comentarios
La fucoxantina, acelera el metabolismo y quema grasa rápidamente2 comentarios
El exceso de proteínas no necesariamente te hará más musculoso0 comentarios
Efectos del bypass gástrico en la obesidad de la diabetes tipo 21 comentarios
Ningun Comentario
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios