¿Por qué no se prohibe el consumo de ciclamato de sodio?
Diferencia de criterios sobre la nocividad de los edulcorantes artificiales
Hola Albert: Si bien la FDA en Estados Unidos ha prohibido el consumo de ciclamato de sodio, existen diferencias de criterios entre distintos organismo, tal es el caso del Comite Mixto FAO/OMS que establece un límite tolerable de ciclamato de sodio de 0 a 4 mg/kg de peso corporal en el ser humano.
La FAO/OMS, ha establecido este límite en base a estudios realizados en laboratorio. Lo que se ha estudiado específicamente es un metabolito del ciclamato de sodio, denominado ciclohexilamina (CHA), este es producido por la flora intestinal y según distintos estudios es el responsable de alteración en la placenta de rata y atrofia testicular en ratas, entre otras enfermedades.
De acuerdo a esta diferencia de criterios, es que cada país determina si permite o no el uso de ciclamato de sodio como edulcorante artificial.
Espero haberte sido útil.
Un saludo.
¿Por qué el ciclamato de sodio es tan cuestionado?26 comentarios
¿La Coca Cola Zero contiene ciclamato de sodio?25 comentarios
5 formas de reducir el sodio a tus comidas0 comentarios
Qué son los probióticos o bacterias beneficiosas para adelgazar5 comentarios
¿Los edulcorantes hacen mal a la salud?7 comentarios
Que propiedades tiene el bicarbonato para deshinchar la barriga20 comentarios
Probióticos: nuevo tratamiento para hígado graso no alcohólico2 comentarios
¿Es verdad que el bicarbonato de sodio tiene propiedades para adelgazar?23 comentarios
2 Comentarios
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Estoy preocupada porque bastantes botes de melocotón en almibar que contiene ciclamáto sódico, quisiera saber si es cierto o no, que es perjudicial para la salud.
¡¡¡¡¡GRACIAS!!!!
Me gusta:
1
3
El Ciclamato es un edulcorante seguro que está autorizado y aprobado por la legislación de la Unión Europea que es una de las más rigurosas en materia de seguridad alimentaria. Este edulcorante está presente en muchos otros productos alimentarios y farmacéuticos desde hace muchos años sin que se haya producido ningún problema
Me gusta:
2
2