Análisis comparativo de edulcorantes
Comparación entre edulcorantes naturales y artificiales
El mercado de los edulcorantes sigue en continua expansión. Por eso es importante conocer cuáles son los diferentes tipos que existen y ver cuáles son sus diferencias y similitudes. Para ello es importante hacer un análisis comparativo, en el cual se comparen los edulcorantes naturales y artificiales. A fines del siglo XIX se descubrieron las primeras sustancias que podían reemplazar al azúcar o sacarosa.

Este descubrimiento fue y es de mucha utilidad para tratar diferentes enfermedades como la diabetes, la hipertrigliceridemia y/o el sobrepeso.
Actualmente existe una gran variedad de edulcorantes, los cuales se clasifican en naturales y artificiales dependiendo de su origen. Estos han presentado controversia desde su descubrimiento, algunos como la sacarina y el ciclamato de sodio han sido prohibidos y luego han sido autorizados nuevamente.
En fin, como existe una gran variedad de edulcorantes, es interesante realizar un análisis comparativo y ver que es cada uno, cuáles son sus diferencias y cuáles sus similitudes.
Comparación entre edulcorantes naturales y artificiales | |||
---|---|---|---|
Edulcorante | Origen | Calorías | Ingesta diaria máxima |
Sucralosa | Procede de la caña de azúcar | No contiene | 15 mg/kg de peso |
Sacarina | Deriva de una sustancia presente en el petróleo formado a partir del ácido aspártico y de la fenilalanina | 4 gramos | 40 mg/kg de peso |
Stevia | Es natural. Se obtiene de la planta que lleva el mismo nombre | No contiene | 5.5 mg/kg de peso |
Ciclamato de sodio | Es artificial. Deriva delácido acético. | No contiene | 15 mg/kg. de peso |
Fructosa | Natural. Se extrae de las frutas y la miel | No contiene | Sin restricciones en caso de personas delgadas |
Las características presentes en este cuadro sirven no sólo para conocer cada edulcorante en particular, sino para saber cuál elegir teniendo en cuenta la situación particular de cada uno. Recuerda que ante cualquier duda debes consultar a tu médico.
En el siguiente video, encontrarás las alternativas de edulcorantes sin calorías existentes:
¿Los edulcorantes hacen mal a la salud?7 comentarios
Cuántas calorías tienen los edulcorantes4 comentarios
¿La Coca Cola Zero contiene ciclamato de sodio?25 comentarios
¿Cuál es la diferencia entre la sacarina y la sucralosa?6 comentarios
¿Cuáles son las consecuencias de tomar sacarina?4 comentarios
Edulcorantes naturales y artificiales36 comentarios
¿Por qué el ciclamato de sodio es tan cuestionado?26 comentarios
Advantame, Nuevo edulcorante aprobado por la FDA0 comentarios
4 Comentarios
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Realmente mal este artículo, pero fatal.
Las calorias no se miden en gramos, la fructosa lleva calorías (los diabéticos la toman si tienen un bajón), la estevia se puede tomar la que más de todas, falta el azúcar moreno el xilitol, manitol… En fin, un estudio horrendo
Me gusta:
1
0
Tengo interés en saber qué nombres comerciales de edulcorantes de sucralosa, se venden en España y en qué sitios usualmente, pues quiero comprar y probarlos, a ver como saben y sus resultados, pero estoy bastante despistada. Gracias. Inma A. Gallastegui.
Me gusta:
0
1
yo lo he conseguido en farmacias, si no lo tienen por el compuesto (sucralosa) lo pueden pedir.
Me gusta:
0
0
Excelente post,una vez más
Me gusta:
0
1