Cómo hacer YOGUR DESNATADO CASERO sin yogurtera
¿Estás a dieta y te gustaría preparar tu propio yogur? Pues, si es así, ¡anímate! Es muy rápido y fácil y ni siquiera necesitarás una yogurtera. Si tienes unos minutos, te diré cómo hacer yogur desnatado casero. ¿Te lo vas a perder?

Receta de yogur desnatado casero
El yogur es un alimento infaltable en la mayoría de las dietas bajas en grasas. No sólo es bajo en calorías, sino que además, es muy nutritivo, por lo que si estás a dieta, te irá de maravillas. Por otra parte, esta receta de yogur bajo en grasas para hacer en casa es muy sencilla. Si bien el proceso de fermentación del yogur lleva tiempo, la preparación estará lista en muy pocos minutos y sólo tendrás que esperar que se complete. Por tal razón, te resultará ideal si lo preparas a la noche, así no te impacientas. 😉
Ingredientes para 6 yogures
En principio, los ingredientes son muy pocos y fáciles de recordar. Toma nota:
- leche desnatada, un litro
- yogur desnatado natural, uno o 150 cm³³
- leche en polvo desnatada, 50 grs, aproximadamente, 3 cucharadas colmadas
Preparación paso a paso
- Enciende el horno y deja que alcance 50º centígrados. Mientras tanto, irás preparando los ingredientes.
- Calienta la leche hasta que alcance aproximadamente, 40 a 45ºC, no más. ¡Atención! No debe hervir, ya que si así fuese se inactivarían los fermentos.
- Coloca el yogur en un bol junto con la leche en polvo y mezcla bien.
- Añade la leche caliente y remueve para que no se formen grumos.
- Vierte la mezcla obtenida en 6 vasos individuales y cubre con un film transparente.
- Pon los vasos en un recipiente mayor y envuelve con un paño, para que mantenga aún mejor el calor.
- Apaga el horno que ya habrá alcanzado la temperatura indicada.
- Introduce el recipiente con los yogures en el horno y cierra la puerta inmediatamente, para que no se fugue el calor residual.
- Deja toda la noche, aproximadamente de 10 a 12 horas.
- Saca los yogures de horno y guarda en la nevera.
Esta receta rinde 6 yogures de 200 cm³ cada uno. Cada yogur aporta aproximadamente 100 calorías. Se conservan hasta una semana en la nevera. Puedes emplearlos en tus platillos dulces o salados, combinados con los ingredientes que prefieras.
¿Qué recetas hacer con yogur natural?
En cualquier caso, más allá que lo puedes comer así, en cualquier momento del día, existen deliciosas recetas que puedes preparar con este saludable yogur desnatado casero. A continuación, encontrarás algunas de mis favoritas.
- Bocaditos de yogur. Unos exquisitos bocaditos de sólo 35 calorías por porción, ideales para los antojitos de dieta. No dejes de probarlos. Te van a encantar.
- Postres con yogur. Nada menos que 5 postres a cuál más rico, muy fáciles de preparar y con muy pocas calorías por lo que podrás incluirlos en tu dieta, sin culpas.
- Batido de yogur. Esta receta de batido de yogur, con soja y almendras no sólo es apto para dietas, sino que además es supernutritivo. Te aportará mucha energía, sin riesgo de engordar.

Yogur casero de vainilla bajo en calorías y grasas2 comentarios
Aperitivo Dukan bajo en calorías1 comentarios
Como hacer pan dukan en 3 minutos5 comentarios
Calorías del queso de Burgos y recetas que no engordan0 comentarios
5 Postres con yogurt, fáciles de preparar y bajas calorías0 comentarios
Queso de yogur para dieta Dukan1 comentarios
¿Cómo hacer un tinto de verano sin alcohol bajo en calorías?0 comentarios
Receta de magdalenas de chocolate para la dieta Dukan1 comentarios
Ningun Comentario
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios