El arroz blanco, ¿bueno o malo en la dieta?
Un carbohidrato refinado de alto peligro para quien quiera perder peso
El arroz blanco es uno de los alimentos más tradicionales en algunas partes del mundo. En Asia, ni hablar. Pero también en muchísimas partes de América. La cuestión es la siguiente: ¿es bueno o malo para la dieta el hecho de consumir arroz blanco? Lee esta nota y entérate de mucho más al respecto.

Habitualmente se come arroz blanco en muchos países del mundo, sobre todo en Asia y también en buena parte de América. De hecho, en algunos países de este último continente, se lo suele emplear como acompañamiento habitual de una gran cantidad de comidas.
Incluso la gente que está a dieta, mucha de ella, piensa que comer arroz blanco es algo positivo, siempre y cuando no se le añadan otras cosas. Pero, ¿es esto realmente así? ¿O acaso no será el arroz blanco un peligro encubierto al mejor estilo de las harinas blancas o el azúcar refinado? Lee el resto de la nota y te lo pensarás dos veces antes de comer un plato de arroz blanco.
¿Es indicado comer arroz blanco en la dieta?
Luis “Centinel” Jiménez, autor del libro Lo que dice la ciencia para perder peso, señala algunos interesantes indicios que indicarían claramente que el arroz blanco no es positivo para la dieta de adelgazamiento. Y no sólo porque sea un carbohidrato refinado, sino porque incluso hay estudios científicos que así lo avalan. Jiménez aprovecha y, de paso, desmitifica una afirmación extendida: esa que dice que los asiáticos comen mucho arroz blanco y son delgados.
Según un estudio que se ha realizado en Corea del Sur, donde se han estudiado los hábitos alimenticios de más de 10 mil personas, aquellos que llevaban una dieta en donde el arroz blanco era el alimento predominante, tendieron a ser más obesos, incluso por encima de las grasas y los dulces. A su vez, también remarca otro estudio que tampoco habla demasiado bien de este alimento: sería un elemento de alto riesgo a la hora de abrir las puertas a la temida diabetes de tipo 2.
Sin duda alguna, todo hace creer que el arroz blanco, concluyentemente, no es una gran adición a tu dieta, más bien todo lo contrario. Son varios los indicios que marcan a las claras su condición de producto refinado, carente de nutrientes y que no ofrece demasiado al organismo.
Arroz integral, una opción más saludable
Si bien no deja de ser un carbohidrato, el arroz integral tiene un Índice Glucémico mucho menor que el del arroz blanco. Incluso existen algunas variedades como el arroz rojo o el arroz salvaje, que son francamente positivos para la dieta, pues aportan nutrientes de toda clase, fibra y todas esas cosas de las que carece por completo el arroz blanco. ¡Y ni hablar que este último es de absorción rápida y esto es algo que no es bueno!
5 Razones para no comer pan blanco0 comentarios
10 Recetas con arroz integral que ayudan a adelgazar0 comentarios
El arroz, bueno o malo para adelgazar6 comentarios
Arroz, ¿si o no en la dieta?1 comentarios
Calorías del arroz: cuántas calorías tiene el arroz blanco e integral0 comentarios
¿Por qué el pan blanco no está recomendado en una dieta?0 comentarios
¿Engorda el arroz?9 comentarios
Arroz con frijoles para el hígado graso1 comentarios
2 Comentarios
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
ya me lo imaginaba que el arroz no era tan bueno para las dietas
Me gusta:
0
0
Mellamo Nicolas ayudame necesito bajar de peso, tengo 8 a;os y estoy gordito
Me gusta:
1
0