Cuánta azúcar es saludable
Consumo como endulzante y como ingrediente en diferentes productos
Es sabido que el azúcar, especialmente el azúcar blanco, es uno de los alimentos considerados alimentos de calorías vacías. Pues bien, debido a esta característica la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que es necesario bajar su consumo tanto como endulzante como ingredientes dentro de diferentes productos. Por ello, no te pierdas conocer cuánta azúcar es saludable.

El azúcar es uno de los alimentos estrella que favorece la aparición de la obesidad y de otras enfermedades asociadas, como por ejemplo dislipemias o diabetes. Según los especialistas, el azúcar es una bomba de tiempo para la salud.
Debido a ello, la OMS advirtió sobre la necesidad de reducir el consumo de azúcar. Por ello, quizás te preguntes cuánta azúcar es saludable.
¿Cuánta cantidad de azúcar es saludable?
La cantidad de azúcar debería representar tan sólo el 5% del total de calorías. Antes este porcentaje era del 10%, por ello la OMS considera que es necesario reducir el aporte a la mitad. Este 5% se representa en 6 cucharaditas. Incluso, en el caso de los niños deberían consumir menos de 6 cucharaditas.
Estas 6 cucharaditas de azúcar, no sólo son las que añades a tus bebidas o comidas, sino también el azúcar que se incluye en diferentes productos. Debido a ello, la OMS sugiere colocar advertencias sobre sus efectos nocivos sobre la salud en la información nutricional, de la misma forma que se realiza con los cigarrillos o cigarros.
Los alimentos procesados suelen aportar un alto porcentaje de azúcar, no sólo como sacarosa sino también como melaza, fructosa o dextrosa, entre otros.
Estas recomendaciones son muy importantes para que prestes atención no sólo al azúcar que pueda añadir a tus preparaciones, sino el azúcar oculta que se encuentra en diversos productos. Por otra parte, es de gran importancia para la calidad de vida de los niños de hoy y de los futuros adultos.
El consumo excesivo de azúcar no sólo puede provocar obesidad, sino también enfermedades cardiovasculares fatales. Por ello, lee la información nutricional de los productos que compras habitualmente y no incluyas azúcar a tus comidas o bebidas. De esta forma no sólo perderás de peso, sino que mejorarás tu calidad de vida y la de tu familia.
Causas de la obesidad infantil19 comentarios
Cómo prevenir la obesidad infantil, comiendo en familia0 comentarios
La obesidad mórbida reduce 14 años la esperanza de vida0 comentarios
Relación entre comidas rápidas y depresión1 comentarios
Comidas rápidas para niños sin regalos3 comentarios
Como sustituir la sal si tienes sobrepeso e hipertension2 comentarios
¿Las grasas saturadas e insaturadas engordan lo mismo?0 comentarios
El pescado en la dieta te ayuda a adelgazar0 comentarios
Un comentario
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Totalmente de acuerdo con el comentarista.
El azúcar, puro, solo como estimulante pancreático, una vez al mes.
Me gusta:
0
0