¿Cuáles son las propiedades nutritivas de los lácteos?
¿Cuáles son los beneficios de los lácteos?
Hola Karina: Para su mejor clasificación los alimentos se los agrupa teniendo en cuenta las propiedades que poseen. Uno de estos grupos es el de los lácteos. Nombre genérico que reciben todos aquellos alimentos derivados de la leche.
La leche se obtiene a partir del ordeñe de ciertos animales como la vaca, cabra, oveja, etc. A partir de ella se obtiene productos elaborados tales como: mantequilla, diferentes tipos de quesos, cremas, yogur, leches adicionadas con fitoesteroles, omega 3 y otras sustancias beneficiosas para el organismo.
A los lácteos se los consideran alimentos fuentes de proteínas de alto valor biológico junto con las carnes y el huevo. Estos poseen una composición química similar. En promedio los lácteos poseen por 100 grs de producto.
- Proteínas: Entre 3 a 35 grs
- Hidratos de Carbono: Entre 5 a 50 grs
- Grasas: Entre 1 a 25 grs
- Minerales: Calcio, potasio, hierro (si es un lácteo fortificado).
- Vitaminas: A, D, C.
Gracias a estos compuestos los lácteos pueden ayudar al organismo a tratar diferentes enfermedades
- Gastritis: Regula la secreción de ácido clorhídrico. En este caso los quesos deben ser poco maduros o blancos untables.
- Osteoporosis: Aportan calcio para fortalecer los huesos.
- Sobrepeso: Esta comprobado que el calcio y otras sustancias como exorfinas ayudan a controlar el apetito y brindar saciedad.
- Hipertensión: Los lácteos en general, excepto los quesos maduros por su alto contenido en sodio, son útiles a la hora de tratar la hipertensión ya que contienen potasio, mineral que compite con el sodio dentro del organismo.
- Dislipemias: Los lácteos que contienen probióticos y fitoesteroles ayudan a reducir la concentración de colesterol y triglicéridos en sangre. Por lo tanto, reducen también las probabilidades de padecer enfermedades cardiovasculares. En este caso se deberá tener presente que todos los lácteos deben ser desnatados y no se permite el consumo de mantequillas ni cremas.
Los lácteos pueden ayudar a tratar diferentes enfermedades; sólo es necesario tener en cuenta, en ciertas circunstancias, una selección especial de los mismos.
Siempre es saludable llevar a cabo una dieta normal y equilibrada, en la cual se aconseja consumir 3 porciones de lácteos por día.
Espero haberte sido útil.
Un saludo.
Leches vegetales o lácteos animales: ¿Cuáles son mejores?0 comentarios
¿Qué dieta puedo hacer con una presión de 150/180?1 comentarios
5 alimentos para combatir los kilos de más y la osteoporosis0 comentarios
Valor biológico de las proteínas en las dietas hiperproteicas2 comentarios
Dieta para sobrepeso y presión arterial alta20 comentarios
Sal oculta en los alimentos9 comentarios
Como sustituir la sal si tienes sobrepeso e hipertension2 comentarios
10 lácteos de menos de 50 calorías0 comentarios
Ningun Comentario
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios