¿Cómo bajar el abdomen abultado después del parto?
Actividad física para recuperar un abdomen plano

Hola Olivia: Se necesitarían más precisiones para saber cómo bajar el abdomen abultado después del parto. La razón es que las causas pueden ser varias como sobrepeso, hinchazón del vientre o hasta una mala postura.
La presencia de grasa en el abdomen, generalmente es por comer más de lo que realmente necesitas. Por tanto, debes limitar las raciones de alimentos o aumentar la actividad física hasta un nivel en donde quemes más calorías de las que ingieres.
La actividad física más adecuada, para recuperar el abdomen plano es la aeróbica, complementada con ejercicios abdominales de tonificación muscular.
Los ejercicios aeróbicos queman calorías y por tanto reducen la grasa corporal. Los ejercicios de fuerza abdominal, fortalecen y endurecen la zona media, comprimiendo los órganos internos para que éstos no se distiendan y provoquen un aspecto de abdomen abultado.
A modo de ejemplo, puedes seguir este programa de actividad física para abdomen plano, de tres días a la semana:
- Día 1
Aeróbicos: 45 minutos al 65% FCmáx.
Abdominales: 4 series de 20 repeticiones - Día 2
Aeróbicos: 10 minutos al 70% FCmáx. Pausa 2 minutos. Repetir hasta completar 30-40 minutos del tiempo total.
Abdominales: 3 series de 30 repeticiones - Día 3
Aeróbicos: 30 minutos al 65-70% FCmáx.
Abdominales: 3 series de 20 repeticiones
Un saludo.
Perder peso después del embarazo2 comentarios
Ejercicios para tonificar el cuerpo en un mes8 comentarios
Tabla de ejercicios para bajar 5 kilos en la Multipower3 comentarios
Ejercicios para modelar un cuerpo androide8 comentarios
Consejos para alcanzar el peso ideal6 comentarios
Cómo bajar 5 kilos de grasa abdominal11 comentarios
Ejercicios para rebajar la barriga1 comentarios
Rutina para bajar los rollos de la espalda2 comentarios
2 Comentarios
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Por favor desearía saber que tipo de ejercicios hay para la diastasis de recto y si existe alguna medicación o algo antes de la operación .muchas gracias
Me gusta:
0
0
Me gustaría comentaros una cosita que debéis tener en cuenta respecto a la recuperación post parto: dirijo un estudio de pilates especializado en maternidad, y después de dar a luz muchas mujeres vienen quejándose de que parece que siguen embarazadas.
Hay un problema que en general los médicos obvian porque no es doloroso, pero estéticamente es muy feo y resta fuerza: la diástasis de rectos.
Se trata de una separación a nivel de la línea alba de los rectos abdominales. Esto se traduce en una barriga prominente desde la boca del estómago. En este caso, ESTÁ TOTALMENTE CONTRAINDICADO el ejercicio de abdominales, puesto que lo empeora.
Puedes detectar si padeces diástasis colocando los dedos en tu línea alba, bajo las costillas, y estando tumbada boca arriba eleva tu cabeza del suelo. Si hay separación se percibe perfectamente un hueco. Puedes acudir a tu médico, sobre todo si es doloroso, ya que es posible que haya una hernia.
En el estudio hacemos la rehabilitación en movimiento de este problema. Seguramente lo harán en otros centros, pero no recomiendo hacer pilates tampoco si no es con un programa específico. Es delicado y puede empeorar.
Me gusta:
3
0