¿Naces obeso o te conviertes en obeso?
¿Qué pesa más?
¿Naces obeso o te conviertes en obeso? Hoy día una pregunta difícil de responder, ya que tanto la genética como los hábitos alimenticios influyen directamente sobre el peso de una persona. Por ello, en esta nota veremos qué pesa más.

La genética puede marcarte de por vida, incluso en la obesidad. La obesidad genética existe y puede condicionarte para toda la vida. No obstante, también puede convertirse en una excelente excusa para no hacer nada, y tener hábitos alimentarios que, potencien aún más la obesidad.
No todos los seres humanos somos iguales, cada uno tiene una carga genética diferente. Algunas personas llevan en sus genes una capacidad de ahorrar energía y acumularla en el organismo, en forma de tejido adiposo. Si a esto le sumamos la gran oferta de alimentos ricos en grasas, azúcares que existe, se produce una combinación explosiva que termina provocando obesidad por genética y por tener incorrectos hábitos alimentarios.
Si eres una persona que tienes cierta predisposición a la obesidad, pero cambias tus hábitos alimentarios y tus hábitos de estilo de vida, puedes controlarla y tener un peso normal.
Incluso, existen estudios que han evaluado que los factores ambientales pueden prevalecer sobre los factores genéticos, incluso en los niños y adolescentes. No olvidemos, que la obesidad dejo de ser un problema de adultos para convertirse en un gran problema entre los más pequeños.
Si bien no es cuestión de restarle importancia a la predisposición genética, ni mucho menos, la realidad que impera hoy día que la alimentación que llevamos a cabo no es saludable en términos generales. En estas últimas décadas y por las exigencias de vida, que cada vez son mayores, se ha impuesto una alimentación rápida, sabrosa y adictiva.
Incluso, el modo de vida actual, en el que impera el estrés, la ansiedad y la depresión, la comida se ha transformado en un medio para calmar estás situaciones; lo cual atenta no sólo contra la balanza, sino sobre la salud.
En conclusión, puedes nacer con predisposición genética, pero si tienes hábitos alimentarios saludables, practicas ejercicio físico y controlas tu estrés puedes mantenerte en peso y estar saludable. Más allá de tus genes, tú eres artífice de tu propia vida. ¡No lo olvides!
¿El apetito incontrolable es cuestión de genes?0 comentarios
Características de la obesidad genética23 comentarios
¿Qué es epigenético y cómo se relaciona con la obesidad?0 comentarios
Pesa tus conocimientos sobre la obesidad resolviendo este crucigrama2 comentarios
La cirugía para adelgazar evitaría que se herede la obesidad1 comentarios
Perder kilos según la edad4 comentarios
Sedentarismo, un gran problema para perder peso0 comentarios
Qué es la hipertensión arterial asociada a sobrepeso10 comentarios
Un comentario
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
quisiere vaja de peso y no puedo tego 34 año y mesieto como una vallena que hago por fabor
Me gusta:
0
0