¿Las grasas saturadas e insaturadas engordan lo mismo?
Calidad de lípidos dentro de la dieta
A la hora de hacer dieta no sólo tienes en cuenta la totalidad de grasas o lípidos, sino también su calidad. Por ello, si quieres perder peso y cuidar tu salud te será de utilidad saber si las grasas saturadas y las grasas insaturadas engordan lo mismo.

Las grasas son macro nutrientes que forman parte de los alimentos, especialmente de algunos de ellos. Es muy importante tenerlas en cuenta a la hora de hacer dieta, no sólo para saber cuántas comer para adelgazar, sino por la calidad de las mismas.
Es conocido que las grasas saturadas y las grasas trans son peligrosas para la salud, no sólo porque potencian el sobrepeso, sino porque provocan taponamiento arterial y posibles complicaciones cardiovasculares.
Si bien las mejores grasas son las grasas monoinsaturadas y polinsaturadas, surge una pregunta interesante para responder.
¿Las grasas saturadas e insaturadas engordan lo mismo?
La respuesta es Sí. 1 gramo de grasas saturadas, trans u omega 3 aporta la misma cantidad de calorías: 9 kcal.
Al leer este dato quizás te preguntes, entonces, si es lo mismo consumir alimentos ricos en grasas saturadas o alimentos ricos en ácidos grasos insaturadas. Pues bien, la respuesta es No.
Si bien los diferentes tipos de ácidos grasos aportan las mismas calorías, no actúan de la misma forma dentro del cuerpo. Mientras que, las grasas saturadas y trans aumentan el colesterol y triglicéridos tapan las arterias y provocan diversas enfermedades cardiovasculares, las grasas insaturadas (especialmente ácidos omega 3, ácidos omega 6 y ácidos omega 9) te ayudan a subir el colesterol bueno o HDL, limpiar las arterias y prevenir enfermedades cardiovasculares.
Si tienes sobrepeso la elección de alimentos ricos en ácidos grasos insaturados es fundamental, ya que te ayuda a tratar y prevenir complicaciones de enfermedades asociadas a la obesidad, como por ejemplo la diabetes. La diabetes, las enfermedades hepáticas y las enfermedades renales están íntimamente relacionadas con el consumo de grasas de mala calidad.
Por ello, si quieres adelgazar deja de lado los alimentos que contengan ácidos grasos saturados, como alimentos procesados, carnes con grasa visible, mantequilla, grasas, embutidos, etc.; y reemplázalos por alimentos con alto contenido en ácidos insaturados como por ejemplo pescado, semillas, frutos secos y cereales integrales, entre otros.
Conclusión. Si necesitas adelgazar es importante que conozcas cuántas grasas puedes consumir y seleccionar alimentos que aporten grasas de buena calidad. Todas las grasas aportan la misma cantidad de calorías, pero su efecto en la salud es muy diferente. Para pensar, ¿no?
¿Engordan los ácidos grasos omega 3, 6 y 9?24 comentarios
Que grasas son mejores para perder peso1 comentarios
¿Qué son las grasas saturadas?0 comentarios
Cuántas calorías y grasas aportan las galletas1 comentarios
Propiedades del aceite omega 6 para adelgazar18 comentarios
El pescado en la dieta te ayuda a adelgazar0 comentarios
Beneficios del Omega 3 para adelgazar45 comentarios
Alimentos inteligentes0 comentarios
Ningun Comentario
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios