Cómo evitar comer por estrés
Ejercicio físico contra el hambre por estrés
No sólo se come para satisfacer una necesidad biológica, sino que también se come por estrés. Esto se da cuando ingieres alimentos muy deprisa, en forma compulsiva, independientemente si se trata de satisfacer la sensación de hambre. Para evitarlo el ejercicio físico constituye un aliado insustituíble.

El hambre por estrés también llamado “eating emocional” es un comportamiento en el cual se mezcla la satisfacción fisiológica de ingerir alimentos con los estados emocionales, intentando justamente tapar estos últimos.
En otras palabras, comes para incorporar a tu cuerpo no sólo proteínas y carbohidratos, sino que es una manera de adquirir afecto, reconocimiento, estima.
Las soluciones pueden ser muchas, de lo que es seguro es que inhibiendo este impulso, lo único que se logra es que esa energía reprimida salga por otro lado, produciendo tal vez un daño mayor.
Debes diferenciar entre la necesidad y las ganas de comer; en la primera es una cuestión biológica para obtener la energía necesaria para que el organismo funcione. En las ganas de comer se hace eso por placer sin realmente tener una necesidad fisiológica.
Por eso tienes al alcance opciones más saludables para obtener bienestar y placer que no pasan necesariamente por la comida. El ejercicio es uno de los ejemplos más adecuados, ya que la actividad física aeróbica eleva los niveles de serotonina, un neurotransmisor que regula los mecanismos de la depresión.
Asimismo el ejercicio en general, especialmente el vigoroso, estimula la producción de endorfinas, un neurotransmisor secretado por la glándula pituitaria, que da una sensación de analgesia y bienestar.
El ejercicio puede ser entonces un potente regulador de tus estados emocionales, sin tener que recurrir a químicos u otras técnicas muy complejas que pueden llegar a aburrirte y por tanto, no hacer el efecto deseado.
Cómo aprender a parar de comer6 comentarios
¿Cómo evitar comer de más durante la dieta?5 comentarios
Cómo afecta lo psicológico una dieta2 comentarios
¿Eres un comedor compulsivo?141 comentarios
¿Por qué siento ansiedad de comer pan y dulces?2 comentarios
Cómo hacer una dieta8 comentarios
Obsesivo compulsivo con la comida, 5 señales de alerta13 comentarios
Ejercicios para mantener el peso tras dejar de fumar1 comentarios
Un comentario
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
regunta he leido siempre que sal marina, es bueno para la salud, porque contiene menos sodio, hoy compre una y grande fue MI SORPRESA UNA CONTRAINDICACION. NO APTO PARA HIPERTENSOOOO. qUE ES ENTONCES LO BUENO? SI CONTIENE MUCHO SODIO,???
Me gusta:
0
0