Comer compulsivamente para evadir los problemas
La comida, una vía de escape de los conflictos
Uno de los grandes escollos con los que se encuentran ciertas personas que sufren de sobrepeso u obesidad, es comer compulsivamente. Por ello, es importante establecer qué hay detrás de este hábito y como la comida puede ser una vía de escape para evadir los problemas e huir de los conflictos.

Detrás de la obesidad se encuentran diferentes causales que deben ser tenidas en cuenta. Tanto sean causas físicas, emocionales como psicológicas. En ocasiones ciertos factores psicológicos pueden utilizar a la comida como una vía de escape de los conflictos.
Comer no sólo es un acto de ingesta de alimentos necesarios para vivir, sino que puede ser considerado como un mecanismo evasivo. Si sientes ansiedad por la comida, esta puede ser una estrategia para evadirte de los problemas en lugar de enfrentarlos y resolverlos. De esta manera, evitas afrontar ciertas situaciones que te angustian.
Es importante que tengas presente que esta angustia no desaparece, sino que se redirecciona hacia la comida. Cuando comes compulsivamente temporalmente te sientes mejor, pero esta sensación desaparece rápidamente, y las situaciones conflictivas no se han resuelto. Esta situación te ocasiona culpa, la cual la evades comiendo más.
Si bien este es un proceso psicológico propio de cada persona, también es una conducta aprendida, que puede ser influenciada por el entorno familia, la educación y los medios de comunicación.
Quienes comen compulsivamente, generalmente tienen dificultades para identificar sus sentimientos, minimizando sus necesidades frente a las necesidades que tienen los demás. Dichas personas, generalmente mujeres, no pueden determinar por qué utilizan a la comida como una vía de escape.
Lo positivo es que este factor de riesgo, que podría causar obesidad puede tratarse. Para ello, la contención psicológica y en algunos casos psiquiátrica, puede complementar un plan para adelgazar, en forma efectiva. Los tratamientos integrales suelen ser muy efectivos, no sólo para adelgazar sino para entender las causas y solucionarlas.
Si sientes que la relación que tienes con la comida no es normal, pide ayuda con tu médico; seguramente te será de mucha utilidad para que la comida deje de ser el centro de tu vida, y puedas resolver las causas que provocan esta compulsión. El sobrepeso es sólo la punta del iceberg, debajo de ello hay mucho para tratar y resolver.
¿Por qué comes?0 comentarios
Apoyo psicológico en la cirugía para tratar la obesidad0 comentarios
¿Cómo puedo controlar las ganas de comer?3 comentarios
Mente y cuerpo juntos contra los kilos de más0 comentarios
Cómo superar una adicción a la comida3 comentarios
¿Existe efecto rebote después de la cirugía bariátrica?2 comentarios
¿Cómo dejar de comer de noche?10 comentarios
Tienes kilos de más y sufres de ansiedad, ¿qué debes evitar?1 comentarios
Un comentario
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Mucha razón… Yo esto lo sufrí hace unos años y tuve que ir al psicólogo, ahora estoy mucho mejor, aunque a veces me tengo que controlar cuando estoy nervioso por algo, pero nada… Sólo en momentos puntuales…
Me gusta:
0
0